Connect with us

Políticas

Alertan sobre el riesgo de financiamiento ilícito en campañas primarias

Published

on

La Unidad de Política Limpia advierte sobre el creciente riesgo de ingreso de dinero ilícito en las campañas de elecciones primarias.

Honduras.- El comisionado presidente de la Unidad de Política Limpia (UPL), Emilio Hércules, advirtió sobre la posible infiltración de dinero ilícito en las campañas electorales de las elecciones primarias.

Hércules subrayó la importancia de verificar y validar el origen de los fondos utilizados por los candidatos durante este proceso.

Dado que cualquier irregularidad podría comprometer la transparencia y legalidad del evento electoral.

El comisionado enfatizó que las elecciones primarias son cruciales en términos de fiscalización.

Ya que actúan como un filtro esencial para los candidatos que competirán en las elecciones generales de noviembre de 2025.

Advertisement

“El proceso electoral primario es incluso más importante que el de las elecciones generales en términos de fiscalización, ya que este proceso actúa como un filtro clave para los candidatos que competirán en las generales de noviembre de 2025”

Irregularidades financieras persistentes

Hércules recordó que en elecciones pasadas, aproximadamente 1,500 políticos no presentaron sus informes financieros.

Una omisión que, según la UPL, debe ser corregida en la actual etapa electoral.

El objetivo de la Unidad de Política Limpia es reducir a cero el número de candidatos que incumplan con la presentación de informes.

«Nuestro objetivo es reducir ese número a cero en esta campaña»

Lo que mejoraría significativamente la transparencia en el financiamiento de las campañas políticas.

El enfoque es garantizar que cada candidato presente informes detallados y precisos sobre sus fuentes de financiamiento.

Advertisement

Esto permitirá un proceso electoral más transparente y libre de influencias externas ilícitas, afirmó el comisionado.

Además, señaló los esfuerzos que la UPL está realizando para mejorar los mecanismos de control financiero.

Retraso presupuestario complica la supervisión

A pesar de los esfuerzos por mejorar la fiscalización, Hércules hizo un llamado urgente a las autoridades para que aprueben el Presupuesto Especial de 124.4 millones de lempiras que la UPL ha solicitado para llevar a cabo su labor de supervisión en las elecciones de 2025.

El retraso en la asignación de estos fondos ha afectado la capacidad de la UPL para cumplir con sus tareas, lo que pone en riesgo la efectividad de la fiscalización en un momento crítico.

Según expuso Hércules, estos recursos se solicitaron desde hace seis meses.

Advertisement

Seguidamente, agregó que sin ellos, la capacidad para vigilar adecuadamente las campañas, de la UPL, se ve limitada.

«Es crucial que contemos con el presupuesto necesario para llevar a cabo un proceso limpio y justo», destacó Hércules.

La vulnerabilidad del proceso electoral ante el ingreso de dinero ilícito es una preocupación latente.

Según la UPL, requiere de una supervisión rigurosa y del apoyo financiero adecuado para garantizar la transparencia y legalidad en las elecciones primarias y generales.

Lea: Financiamiento ilícito en campañas políticas

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement