Connect with us

Sin categorizar

CCINOC denuncia acciones coercitivas contra el CNA y la ASJ

Published

on

El CCINOC rechaza las acusaciones del Congreso Nacional hondureño hacia el CNA y la ASJ, defendiendo la transparencia democrática.

El Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC) condenó las acusaciones del Congreso Nacional de Honduras hacia el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

Mediante un comunicado, la entidad regional defendió la transparencia como pilar esencial de la democracia, subrayando la importancia del papel de las organizaciones de la sociedad civil.

El trabajo de estos organismos ha sido crucial para vigilar el poder, afirmó el CCINOC.

«Ante las recientes acusaciones emitidas por el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, hacia la labor del CNA y de la ASJ, como CCINOC expresamos que el rol de las organizaciones de la sociedad civil ha sido históricamente fundamental para vigilar el ejercicio del poder»

La organización también destacó que el acceso a la información pública es un derecho que el Estado debe garantizar.

Además, subrayó que los ataques a la transparencia ponen en riesgo los derechos ciudadanos, afectando la lucha contra la corrupción.

Advertisement

«Cuando se atenta contra la transparencia, se arriesgan los derechos de la ciudadanía», enfatizó el comunicado, asegurando que estas acciones «representan un retroceso en el camino al ejercicio democrático de las naciones».

El CCINOC reiteró su compromiso con la defensa de la transparencia en la región.

Luis Redondo se justifica

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que la directora del CNA, Gabriela Castellanos, «no tiene autoridad moral» para criticarlo.

Redondo mencionó que Castellanos recibió presuntos favores del exfiscal general en relación con contratos a familiares, lo que «habla muchísimo» de su gestión.

“Para mí no tiene autoridad moral, creo que cuando una persona recibe favores del exfiscal general con una acusación que le hicieron por haber dado varios contratos a familiares para mí eso habla muchísimo”

Redondo calificó el liderazgo de Castellanos como una dictadura y sugirió que es necesario un cambio generacional para combatir la corrupción de manera efectiva.

Advertisement

 “Tiene que venir una nueva generación de personas que realmente combatan a la corrupción”

El presidente del Legislativo intensificó su crítica hacia el CNA y la ASJ, acusándolas de no ser entes fiscalizadores ni de tener la autoridad para cuestionar a los congresistas.

Además, Redondo insinuó que la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) no se ha instalado porque «el CNA fracasó».

El cruce de declaraciones entre Redondo y Castellanos ha escalado, generando tensiones en torno al rol de las organizaciones anticorrupción en Honduras.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement