Salud

19 días de resistencia: enfermeras siguen en pie de lucha pese a amenazas y abandono institucional

Published

on

Tegucigalpa.- Las enfermeras auxiliares de Honduras cumplen este jueves 19 días consecutivos de protestas y tomas en distintos centros asistenciales del país, exigiendo el cumplimiento de sus derechos laborales, mientras el conflicto con la Secretaría de Salud (SESAL) continúa sin resolver y bajo un clima de creciente tensión.

Las trabajadoras de la salud denuncian que, lejos de recibir soluciones, han enfrentado hostigamientos, amenazas y hasta intentos de criminalización por parte de sectores afines al oficialismo. Colectivos vinculados al Partido Libertad y Refundación (Libre) han lanzado advertencias públicas, afirmando que “no permitirán que sigan dañando el gobierno”, declaraciones que han sido condenadas por diversos sectores sociales y defensores de derechos humanos.

Te puede interesar: Informe de EE.UU. denuncia violaciones sistemáticas de derechos humanos en Honduras; gobierno responde con rechazo

Mientras tanto, la SESAL mantiene una postura de aparente indiferencia ante las demandas, que incluyen la contratación permanente, pago de salarios atrasados y mejoras en las condiciones laborales. Las protestas se han extendido a hospitales, centros de salud y oficinas administrativas, generando afectaciones en la atención médica, pero también mostrando la magnitud del descontento acumulado por años de precarización del personal sanitario.

Sindicatos y asociaciones médicas han expresado su apoyo a las auxiliares, recordando que son la columna vertebral del sistema de salud pública y que sus reclamos son justos y legítimos. Organismos de sociedad civil han pedido diálogo urgente y han advertido que la represión solo agravará el conflicto y el colapso del sistema sanitario.

Advertisement

Con 19 días de lucha continua, el personal de enfermería ha dejado claro que no dará marcha atrás hasta obtener respuestas concretas, mientras la crisis sanitaria sigue profundizándose y el gobierno parece más enfocado en la contienda electoral que en resolver el colapso de la salud pública.

Te puede interesar: Dagoberto Rodríguez denuncia a Roosevelt Hernández por estigmatización y amenazas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil