DENUNCIAS
Abogado denuncia que el Ministerio Público viola el derecho a la defensa de la consejera Cossette López
Tegucigalpa.– El abogado Dagoberto Aspra, apoderado legal de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio, denunció este martes que el Ministerio Público (MP) estaría incurriendo en una grave violación al derecho a la defensa de su representada, al negarle formalmente la condición de investigada dentro del caso derivado de los audios presentados por el consejero Marlon Ochoa.
Aspra explicó que, de acuerdo con un documento oficial emitido por la Unidad Especial Contra Delitos Electorales, la consejera López no enfrenta investigación formal ni requerimiento fiscal alguno, lo cual, según el abogado, contradice el actuar del propio MP y la narrativa sostenida por sectores del Partido Libertad y Refundación (Libre), que han exigido su renuncia bajo el argumento de que estaría siendo investigada.
“El Ministerio Público viola el derecho de defensa al negar la condición de investigada de mi representada, para que no pueda desvirtuar ni participar en ningún acto de investigación, ni presentar pruebas de descargo. Les permite avanzar en la investigación sin defensa, increíble”, declaró el jurista.
Te puede interesar: Juan Orlando Hernández denuncia conspiración contra su victoria electoral en 2013 en carta pública
El defensor cuestionó duramente el manejo mediático del caso por parte del Ministerio Público, señalando que la filtración y exposición pública de los audios —que calificó de “pruebas contaminadas”— demuestra una falta de rigor técnico y una intención política detrás del proceso.
“No puede ser tan torpe el fiscal general de poner a todo el país a escuchar pruebas públicamente. Es un ridículo institucional. La prueba está completamente contaminada, y al mismo tiempo el MP aclara que no hay nadie formalmente imputado”, añadió.
Aspra también acusó al Partido Libre de aprovechar la situación para presionar políticamente al CNE y debilitar la posición de López. “Se cae la narrativa de Libre al pedir la renuncia de la consejera cuando el propio MP confirma que no existe una investigación formal. No tienen pericias sólidas ni cadena de custodia; todo es un espectáculo político”, apuntó.
Te puede interesar: FOSDEH advierte sobre un grave deterioro institucional y riesgo fiscal en Honduras
Finalmente, el abogado informó que ha interpuesto denuncias ante varias fiscalías, incluida la de Delitos Electorales, y espera que la querella presentada contra el fiscal general sea admitida y tramitada conforme a derecho.
Aspra concluyó que la defensa de la consejera López continuará exigiendo que se respeten las garantías constitucionales, el debido proceso y el principio de presunción de inocencia, ante lo que considera una persecución política disfrazada de investigación judicial.