HONDURAS

ACNUR y BCIE firman acuerdo para afrontar desplazamiento forzado en Honduras y demás países Centroamericanos

Published

on

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribieron ayer martes en Tegucigalpa un acuerdo de colaboración para afrontar el fenómeno del desplazamiento forzado en Centroamérica.

Con el convenio se busca fomentar programas y proyectos sociales de alto impacto para comunidades vulnerables y el desarrollo de políticas públicas de desarrollo socioeconómico, priorizando a personas desplazadas internas, solicitantes de asilo, refugiadas, migrantes y las comunidades que las acogen, indicaron en un comunicado.

“Ante los retos actuales del desplazamiento, la acción humanitaria no es suficiente. El involucramiento de los actores de desarrollo es fundamental para abordar las causas estructurales del desplazamiento e invertir en procesos de desarrollo en comunidades receptoras”, dijo el director regional, José Samaniego.

Según el organismo humanitario, el acuerdo permitirá ampliar la inclusión socioeconómica de refugiados, migrantes y poblaciones vulnerables y construir mayor resiliencia de las comunidades, sobre todo mujeres y jóvenes.

El presidente del BCIE, Dante Mossi, señaló que le complacía “formalizar este acuerdo que permitirá impulsar acciones enfocadas a potenciar la cooperación, así como el intercambio de experiencias que faciliten el desarrollo de iniciativas para promover oportunidades para las comunidades vulnerables en la región”.

Advertisement

Cifras de la ACNUR señalan que más de 1,3 millones de personas han sido obligadas a huir de Centroamérica debido a la violencia y la persecución, mientras que muchos han buscado protección fuera de sus países.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil