Políticas

Asfura desmiente crisis en el Partido Nacional y habla de “reingeniería política” en Cortés

Published

on

Tegucigalpa.- El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, salió al paso este lunes para desmentir los rumores de una crisis interna en su institución política, luego de que trascendiera la supuesta renuncia de tres reconocidos líderes en el departamento de Cortés: Mario Canahuati, Emil Hawit y Darío Gámez. El también exalcalde capitalino aseguró que no existe tal ruptura y que la decisión de reorganizar la estructura política en la zona norte fue tomada directamente por él.

Yo les dije disculpen, yo estoy tomando esta decisión, pero yo quiero encargarme del departamento de Cortés”, declaró Asfura al referirse a las versiones difundidas por diversos medios. Aclaró que los movimientos recientes dentro del partido responden a una estrategia electoral y no a divisiones internas. “No se trata de ninguna renuncia ni revolución, como se ha querido hacer ver”, enfatizó el candidato, intentando poner fin a la ola de especulaciones.

El diario La Prensa y otros medios reportaron inicialmente que los tres dirigentes habrían abandonado sus cargos por desacuerdos con la conducción nacionalista, lo que generó alarma en las filas del partido. Sin embargo, desde la dirigencia se insistió en que el proceso responde a una “reingeniería política”, cuyo propósito es fortalecer la campaña de Asfura en el norte del país, considerado un bastión electoral clave. La diputada María Antonieta Mejía confirmó esta versión y sostuvo que “no hay renuncias, sino una nueva estructura para trabajar con mayor cercanía a las bases”.

Te puede interesar: Crisis interna sacude al Partido Nacional: renuncias, reestructuración y versiones encontradas

En el comunicado oficial difundido por la Comisión Nacional de Campaña del Partido Nacional, se explica que el departamento de Cortés y la ciudad de San Pedro Sula son zonas estratégicas, por lo que se decidió fortalecer la estructura local con líderes de amplia experiencia y equipos operativos que garanticen mayor agilidad y coordinación. El texto descarta por completo que existan divisiones y recalca que “la familia nacionalista se mantiene unida bajo la visión de Nasry Asfura”.

Advertisement

Mientras tanto, ni Mario Canahuati, ni Emil Hawit ni Darío Gámez han ofrecido declaraciones públicas para confirmar o desmentir su continuidad dentro del partido, lo que mantiene viva la incertidumbre. De acuerdo con algunos analistas, su silencio podría responder a tensiones internas que el PNH intenta resolver puertas adentro, mientras evita que se proyecte una imagen de desorden a pocas semanas de las elecciones generales.

La polémica estalla en un momento particularmente delicado para el Partido Nacional, que busca recuperar terreno tras los escándalos de corrupción que marcaron la administración anterior. A pesar de los intentos de control de daños, las versiones de fracturas internas podrían afectar la percepción de estabilidad en torno a la candidatura de Asfura, quien insiste en que “la unidad y el trabajo en equipo son la única fórmula para volver a ganar la confianza del pueblo hondureño”.

Te puede interesar: Madre denuncia al vicecanciller Gerardo Torres por exponer la imagen de su hija menor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil