HONDURAS
Bancada nacionalista respalda intervención a la EEH porque ha ‘perjudicado’ al pueblo hondureño
TEGUCIGALPA, HONDURAS- La bancada del Partido Nacional, se pronunció a favor de que la Superintendencia de Alianzas Publico Privada (SAPP), intervenga la Empresa Energía Honduras (EEH).
Los nacionalistas, argumentan que el consorcio colombiano ha incumplido el contrato que firmó con el Estado de Honduras.
“Existen informes que demuestran que EEH no ha cumplido con las metas en la reducción de pérdidas de energía en el sistema nacional, que ha sido una de las principales razones por las cuales fue contratada”, reza un comunicado emitido por los congresistas del oficialismo.
Además, señalan que desde la llegada de la EEH al país, se han registrado muchos abusos contra la ciudadanía, tal como la facturación elevada, donde a familias de escasos recursos se le facturaban miles de lempiras.
“Se han reportado innumerables denuncias de abusos y descontrol en la facturación realizada por EEH con cifras de miles de Lempiras a familias de escasos recursos en todo el territorio nacional sin justificación alguna y sin que se brinde ninguna respuesta ni solución a quienes han interpuesto sus recamos por tan notables abusos”, apuntan los nacionalistas.
Además, señalan que existen informes que demuestran además que no se ha avanzado en la meta de recuperación de mora que vendría a oxigenar la situación financiera de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Argumentan, que EEH no ha logrado avances significativos en la mejora de la potencia en diferentes sectores del país, así como de la ampliación del servicio a zonas rurales, afectando de esta manera las posibilidades de desarrollo de estos sectores.
“Solicitamos en nombre del pueblo hondureño a la SAPP se establezca un sistema eficiente de denuncias que permitan a todas las familias hondureñas que se sientan afectadas por los abusos en temas de facturación que han generado montos impagables en los recibos emitidos por EEH que han perjudicado de manera directa a las familias más necesitadas de Honduras”, agregan en el comunicado.
Finalmente, señalan que el sistema a implementar, debe asegurarle al pueblo que sus denuncias serán resueltas de manera justa y no quedarse solo en “papel mojado”.
ACÁ EL COMUNICADO