Conciencia Política
Bernardo Anariba: “El pueblo ya no es ingenuo y esta vez dará el voto de confianza a Salvador Nasralla”
Tegucigalpa.- El candidato a diputado por el Partido Liberal de Honduras en el departamento de Francisco Morazán, Bernardo Benjamín Anariba Tobar, participó como invitado en el programa Conciencia Política de HondusaTV, dirigido por Melvin Flores y Oscar Rodríguez, donde expuso sus propuestas y relató su trayectoria en la política hondureña.
Anariba es licenciado en Comunicación y Publicidad, maestro en Educación Musical, con una maestría en Gestión de Proyectos de Energía Renovable y recién culminó estudios en Marketing y Estrategia Política. Desde la casilla 86, busca representar al liberalismo en el Congreso Nacional.
De nacionalista a liberal con Salvador Nasralla
El aspirante recordó que en 2017 participó como candidato a diputado por el movimiento Monarca dentro del Partido Nacional, del cual proviene por tradición familiar. Sin embargo, afirmó que los escándalos de corrupción, el manejo de la pandemia y los vínculos con el narcotráfico durante el gobierno de Juan Orlando Hernández lo llevaron a renunciar a esa estructura.
“Yo me considero una persona honesta y no podía seguir en un partido que estaba haciendo las cosas mal. No digo que la política sea mala, sino las personas que la manejan en ese momento. Mientras el Partido Nacional no se limpie, no será opción para el país”, expresó.
Posteriormente, Anariba se sumó al Partido Salvador de Honduras (PSH), a invitación del ingeniero Salvador Nasralla, y tras la alianza con el Partido Liberal, asegura que ha encontrado un espacio para representar sus ideales.
Te puede interesar: Inscriben a Rodolfo Padilla Sunseri como candidato a alcalde de SPS pese a procesos judiciales pendientes
La analogía de los “carros políticos”
Durante la entrevista, Anariba utilizó una metáfora para explicar el desgaste de los partidos tradicionales:
“El carro azul (Partido Nacional) lo usaron 12 años y salió malo. Luego probaron con el carro rojo y negro (Libre), pero resultó peor. Ahora la ciudadanía tiene la oportunidad de probar un carro nuevo: el Partido Liberal renovado y liderado por Salvador Nasralla. Si funciona, la gente seguirá confiando en esta estructura”, dijo.
Según el entrevistado, el Partido Liberal no ha gobernado desde 2006, por lo que considera que llega con un equipo renovado, con un 85% de candidatos nuevos, jóvenes y sin antecedentes de corrupción.
Críticas al actual Congreso y propuestas de reforma
Anariba fue enfático en señalar que “este es el peor Congreso Nacional de la historia, comandado por el peor presidente del Legislativo”. Recordó que los diputados acumulan semanas sin sesionar y que muchos solo representan “figuras decorativas”.
Entre sus propuestas destacan:
-
Pago por hora a diputados, para que solo se remunere a quienes asistan a las sesiones.
-
Reducción de suplentes, cuyos salarios —según indicó— consumen alrededor de 37,000 millones de lempiras en cuatro años.
-
Reorientar esos fondos a salud y educación, áreas que considera fundamentales para el desarrollo.
“Los países que salieron del subdesarrollo invirtieron en salud y educación, y eliminaron la corrupción. Eso mismo tenemos que hacer en Honduras”, afirmó.
Te puede interesar: ¨¡Mal viernes para ser oposición y para el COHEP!¨, opina Fausto Cálix
Confianza en Salvador Nasralla
El candidato destacó el liderazgo de Nasralla, a quien describió como un político honesto, con más de 50 años denunciando la corrupción desde los medios de comunicación.
“Yo soy ejemplo de lo que él dice: vengo de una familia nacionalista, pero ahora ellos también votarán por el Partido Liberal porque confían en Salvador. El voto que lo hará presidente será el independiente, el de los jóvenes y el de muchos que ya no creen en las estructuras tradicionales”, aseguró.
Además, señaló que tanto el Partido Nacional como Libre “han unido esfuerzos para atacar a Nasralla en redes y medios, pero el pueblo ya no es el mismo de hace 20 o 30 años. La gente está más informada y sabe distinguir entre verdad y mentira”.
Compromiso personal
Anariba recordó sus orígenes en el barrio Las Crucitas de Comayagüela, lo que le permitió conocer de cerca las carencias de la población.
“Quiero llegar al Congreso para ayudar a los barrios más humildes y a toda la ciudadanía. Mi sueño es legislar a favor del pueblo, no para intereses particulares como se ha hecho en el pasado”, puntualizó.
Finalmente, concluyó que estas elecciones serán históricas por el respaldo ciudadano que, según él, recibirá Salvador Nasralla y el Partido Liberal renovado.