HONDURAS

Cinco personas sentenciadas por delito electoral

Published

on

La Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH) logró sentencia condenatoria para cinco personas por el delito de falsificación de documentos públicos en Santa Bárbara.

Los sentenciados a la pena de tres (3) años y nueve (9) meses de reclusión, son Victorio Miranda, Marvin Antonio Miranda Díaz, Elsa Marina Miranda Díaz, María Emelina Miranda Díaz y Servelio Miranda Díaz por el delito de falsificación de documentos en concurso ideal al alterar la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP).

En el año 2017 luego de una denuncia que fue interpuesta ante la Unidad Especial Contra Delitos Electorales (UECDE) se informó que en el municipio de Atima, departamento de Santa Bárbara el señor Héctor Arturo Alcántara Pérez, alcalde de ese municipio, extendió constancias de vecindad a personas ajenas al municipio, con el objetivo de participar en las elecciones primarias y generales, las cuales se tramitaron sin reunir los requisitos de ley.

Durante las investigaciones de la FEDH se logró constatar que las personas antes mencionadas son residentes de la aldea “El Zapotillo”, del municipio de San Nicolás Santa Bárbara y no de la aldea “El Naranjo” del municipio de Atima como lo afirmaron mediante declaración jurada presentada y firmada ante el Registrador Civil Municipal del municipio de Atima, con el propósito de votar por el candidato a Alcalde de ese municipio, Alcántara Pérez, quien se estaba reeligiendo en dicho cargo de elección popular.

Además, fiscales de la UECDE se hicieron presentes en las oficinas del RNP donde se constató que los ahora sentenciados brindaron información falsa en cuanto al domicilio y su residencia, cometiendo así, delito electoral.

Advertisement

Es importante mencionar que, a raíz de que la UECDE se activó solamente durante el periodo electoral primario y general de 2017, el caso fue transferido a la FEDH, por lo cual se obtuvo la sentencia condenatoria a través de esta fiscalía.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil