Elecciones 2025

CNE advierte que no acatará resoluciones ilegales y responde a acciones del Ministerio Público

Published

on

Tegucigalpa.– El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un pronunciamiento formal dirigido a los consejeros Marlon Ochoa y Cossette López, en el que establece su postura sobre las recientes actuaciones del Ministerio Público (MP) y las resoluciones del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) en los casos relacionados con la elección de diputados en los departamentos de Olancho y Valle.

En el oficio CNE-P-380-2025, fechado el 4 de noviembre, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, señala que el Tribunal Electoral emitió resoluciones definitivas que ordenan inscribir a determinados ciudadanos como diputados electos, pero que estas decisiones han sido puestas en entredicho por el MP, al considerar que son contrarias a la ley y emitidas de manera ilegal.

Hall enfatiza que, conforme a la legislación hondureña, las sentencias del TJE son definitivas y de cumplimiento obligatorio, y que mientras no exista una resolución judicial que las anule, mantienen plena validez. Sin embargo, subraya que el CNE no puede ejecutar actos que sean considerados ilegales, ya que eso supondría violar la Constitución y la Ley Electoral.

Te puede interesar: La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela emite un llamado por la paz en Honduras ante la crisis política

“Cuando las resoluciones de un ente jurisdiccional son declaradas ilegales, la autoridad administrativa debe abstenerse de acatarlas para no incurrir en responsabilidad”, señala el documento, citando el artículo 439 del Código Penal, que tipifica como delito el “Abuso de Autoridad” por cumplimiento de órdenes manifiestamente ilegales.

Advertisement

La presidenta del CNE advierte que las actuaciones del Ministerio Público en torno a este tema generan una situación inédita de conflicto institucional, pues cuestionan resoluciones del máximo tribunal electoral, cuya autoridad es de carácter definitivo y vinculante. No obstante, recalca que el Consejo actuará dentro del marco legal y bajo el principio de respeto a la ley y a las instituciones.

Finalmente, Hall insta a mantener la independencia y coordinación institucional, recordando que el CNE solo puede actuar con base en la ley y que cualquier intento de imponer decisiones ajenas al marco constitucional afectaría la legitimidad del proceso electoral y la seguridad jurídica del país.

Te puede interesar: Consejera presidenta del CNE exige al general Roosevelt Hernández abstenerse de opinar sobre el proceso electoral

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil