Elecciones 2025

CNE decreta “Ley Seca” y suspensión de espectáculos por elecciones del 30 de noviembre

Published

on

Tegucigalpa.– El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la prohibición nacional de expendio, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, así como la realización de espectáculos públicos, con motivo de las elecciones generales. La medida entrará en vigencia a partir de las 6:00 de la mañana del sábado 29 de noviembre y se mantendrá hasta las 6:00 de la tarde del lunes 1 de diciembre de 2025.

La disposición está contenida en un comunicado oficial del CNE y se fundamenta en el artículo 246 de la Ley Electoral, que faculta al órgano electoral a dictar restricciones temporales para preservar el orden público durante el proceso de votación y el escrutinio. El objetivo, según la normativa, es reducir incidentes que puedan afectar la tranquilidad ciudadana y el normal desarrollo de la jornada cívica.

La prohibición abarca todo el territorio nacional e incluye bares, cantinas, discotecas, conciertos, eventos deportivos con venta de alcohol y cualquier otro tipo de espectáculo público. El CNE aclaró que no se trata de una medida discrecional, sino de una obligación legal que debe cumplirse en cada proceso electoral.

Te puede interesar: Honduras impulsa su economía con un aumento del 78% en exportaciones de café durante la nueva cosecha

Asimismo, el ente electoral advirtió que el incumplimiento de la “ley seca” será sancionado con multas que oscilan entre cuatro (4) y diez (10) salarios mínimos, conforme a lo establecido en la normativa vigente. Las autoridades de seguridad y las municipalidades serán las encargadas de velar por el cumplimiento de la disposición.

Advertisement

Aunque la medida se presenta como un mecanismo preventivo, algunos sectores empresariales han manifestado su inconformidad por el impacto económico que implica, especialmente para bares, restaurantes y organizadores de eventos. No obstante, el CNE reiteró que la preservación del orden durante las elecciones es prioritaria frente a cualquier interés comercial.

De cara a unos comicios marcados por la tensión política y la desconfianza institucional, la ciudadanía deberá acatar la restricción, que se convierte en una nueva prueba del clima de cautela que rodea el proceso electoral. Para muchos, más que una formalidad, la “ley seca” evidencia la necesidad de extremar controles en un país que llega a las urnas en medio de una profunda polarización.

Te puede interesar: Honduras aprueba 14 de 22 indicadores del MCC y supera los requisitos clave del “scorecard 2026”

El CNE llamó finalmente a la población a respetar las disposiciones legales y a participar de manera cívica y responsable en las elecciones del domingo 30 de noviembre.

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil