Centroamérica
Congreso de EE.UU aprueba iniciativa para sancionar a corruptos de Honduras y otros países
Tegucigalpa. El Congresista Eliot L. Engel, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, congratuló este martes la aprobación del Congreso de la Ley de Compromiso Mejorada del Triángulo Norte de los Estados Unidos, destinada a la lucha contra la corrupción.
Engel, fue autor de la iniciativa. La moción se incluyó en las asignaciones generales y el paquete de ayuda COVID-19 para los países del Triángulo Norte, como Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
«Mi legislación apoyará a la administración entrante de Biden-Harris mientras redobla los esfuerzos para apoyar una Centroamérica más segura, democrática y próspera», señaló el presidente Engel.
El congresista indicó que para hacer posible lograr un progreso sostenido en los países centroamericanos, debe existir un compromiso de los líderes regionales para combatir la corrupción y el retroceso democrático.
«Mi proyecto de ley requiere que el presidente electo Biden publique una lista de personas de estos países que están involucrados en una corrupción significativa y el socavamiento de las instituciones democráticas y se asegure de que se les niegue la entrada a los Estados Unidos «, aseveró Engel.
Se espera que el presidente promulgue la legislación en breve.
El paquete económico aprobado por el Congreso de EEUU incluye nueva iniciativa para sancionar a los CORRUPTOS de #Honduras, #Guatemala y #ElSalvador a través de la #ListaEngel
Esfuerzos anti-corrupción que dan esperanza. https://t.co/0HI2Um78AP— Cesia Mejía (@CesiaMejiaHN) December 22, 2020
Según señaló el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), actualmente, Honduras es el segundo país con mayor impunidad del mundo, el segundo con peor índice de desarrollo humano en América; el cuarto más corrupto del continente y una de las naciones más frágiles en Estado de derecho.
El CNA saluda la iniciativa del congresista @RepEliotEngel para combatir la corrupción en Centroamérica. Como sociedad civil en #Honduras, ponemos a disposición nuestros esfuerzos para contribuir a identificar a actores antidemocráticos que deben formar parte de la «Lista Engel» pic.twitter.com/rWjtS2psli
— CNA Honduras (@cnahonduras) December 22, 2020