Legislativas

Congreso Nacional: mucho discurso, poca legislación

Published

on

Tegucigalpa.- El Congreso Nacional de Honduras sigue acumulando críticas por su limitada producción legislativa. Aunque la ciudadanía espera leyes que atiendan la crisis económica, la inseguridad y la transparencia electoral, el pleno se mantiene con una agenda reducida, marcada por la ausencia de debates sustanciales.

El presidente del Congreso, Luis Redondo, ha dedicado tiempo a actividades políticas y actos públicos, pero ha sido incapaz de convocar al pleno con la regularidad y la seriedad que demanda la situación del país. Para la oposición y sectores de la sociedad civil, esta falta de compromiso refleja un vacío de liderazgo en un poder del Estado que debería estar trabajando a tiempo completo.

Te puede interesar: Roberto Cosenza se declara culpable en EE. UU. por red de sobornos ligada a la Tasa de Seguridad

En defensa de su gestión, Redondo sostiene que gran parte del trabajo avanza en comisiones y que las pausas en las sesiones plenarias responden a acuerdos políticos. Sin embargo, lo cierto es que el Congreso ha aprobado pocas leyes de impacto nacional, y cuando lo hace, muchas veces se trata de reformas parciales o prórrogas administrativas.

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción, Gabriela Castellanos, ha cuestionado duramente el rol de los diputados, recordando que reciben su salario y beneficios sin ofrecer resultados visibles al pueblo hondureño.

Advertisement

En lugar de consolidar un período legislativo productivo, el Congreso parece caminar en sentido contrario: priorizando agendas políticas sobre la tarea de legislar. La crítica más recurrente es clara: Redondo tiene tiempo para andar en campaña, pero no para dirigir el Congreso como corresponde.

Te puede interesar: Otro “terrorista”: capturan a un anciano acusado de planear contra Zelaya

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil