Clima

Continuarán las lluvias este viernes

Published

on

Una cuña de alta presión y la humedad del Mar Caribe y el Océano Pacífico impulsan lluvias en todo el país.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) ha emitido un aviso para todo el territorio nacional, indicando que las lluvias continuarán este viernes, 11 de octubre.

Según el pronosticador Will Ochoa, se espera que la influencia de una cuña de alta presión cause precipitaciones débiles durante las horas de la mañana.

Seguidas por un aumento de humedad proveniente del Mar Caribe y el Océano Pacífico en la tarde, intensificando las lluvias.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco ha detallado que estas condiciones provocarán lluvias y chubascos débiles a moderados en las regiones Norte, Centro y Sur del país.

Las precipitaciones serán de carácter aislado, pero pueden intensificarse en ciertos sectores, por lo que se recomienda mantenerse informado y tomar precauciones.

Advertisement

Temperaturas pronosticadas

Las temperaturas para este viernes varían según las regiones:

  • Tegucigalpa: Máxima de 28 °C y mínima de 20 °C.
  • Zona Norte: Máxima de 32 °C y mínima de 24 °C.
  • Centro: Máxima de 31 °C y mínima de 22 °C.
  • Sur: Máxima de 31 °C y mínima de 24 °C.
  • Occidente: Máxima de 30 °C y mínima de 15 °C.
  • Zona Insular: Máxima de 31 °C y mínima de 26 °C.
  • Oriente: Máxima de 33 °C y mínima de 22 °C.

Estas temperaturas indican una jornada con variaciones moderadas, que podrían incrementar la sensación térmica en algunas zonas debido a la humedad acumulada.

Más datos de interés

Además, se resalta que la fase lunar actual es de Luna Creciente.

Respecto a las condiciones marítimas, cruciales para quienes dependen de actividades costeras y de navegación.

Advertisement

Se prevé un oleaje en el Litoral Caribe con alturas entre 2 a 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las olas serán más calmadas, con fluctuaciones de 1 a 3 pies.

Se recomienda a los navegantes y pescadores estar atentos a estos cambios para evitar incidentes.

Finalmente, el amanecer se registró a las 5:39 a.m., marcando el inicio de las actividades diurnas, mientras que el atardecer está previsto para las 5:32 p.m.

Se insta a la población a tomar medidas preventivas, especialmente en las zonas más vulnerables a inundaciones y descargas eléctricas.

También, se recomienda evitar transitar por áreas propensas a deslizamientos de tierra y mantenerse informado a través de los canales oficiales para recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado del clima.

Advertisement

Lea: Copeco declara Alerta Amarilla en los departamentos de Valle, Choluteca y El Paraíso

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil