DENUNCIAS
Cossette López presenta querellas contra fiscal general y dos periodistas por “daños a su honor e integridad familiar”
Tegucigalpa.- La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, interpuso este viernes querellas ante la Corte Suprema de Justicia de Honduras (CSJ) contra el fiscal general de la República, Johel Zelaya, y los periodistas César Silva y Rony Martínez (director del canal Une TV), a quienes acusa de difamarla y vulnerar los derechos de su hija menor al difundir audios que, según la consejera, son falsos y manipulados.
En el comunicado oficial, López explica que la querella contra el fiscal general responde al delito de revelación de secretos, al haber divulgado ella considera “sin autorización legal” los audios presentados por el consejero Marlon Ochoa al Ministerio Público, los cuales vinculan a López con un supuesto plan para desestabilizar las elecciones.
Respecto a los periodistas Silva y Martínez, la consejera los señala por daños al honor y a la propia imagen de su hija, mediante afirmaciones públicas en las que Silva habría dicho durante una transmisión en Une TV que López era “una mujer sin principios” y que su hija habría sido producto de una relación con el expresidente Juan Orlando Hernández, lo que López calificó como inaceptable.
“Estoy rescatando el nombre de mi menor hija que está siendo vulnerado en todos sus derechos por estos dos periodistas.” — Cossette López
Te puede interesar: Merary Díaz denuncia intento del gobierno por “militarizar” la transmisión de actas electorales
López dijo que “no está Cossette, la consejera; está Cossette, la mujer y la madre”, en la convocatoria a protejer a su familia frente a lo que califica como “una campaña de desprestigio sistemática que atenta contra mi integridad personal y la independencia del órgano electoral”.
El abogado de la consejera, Dagoberto Aspra, explicó que la acción legal es de carácter privado, invocando el artículo 275 del Código Procesal Penal, que contempla sanciones para quienes efectúan “divulgación de comunicaciones privadas” sin autorización y para quienes realizan “calumnia con publicidad”.
El anuncio se produce en un contexto de alta tensión institucional, previo a las elecciones generales del 30 de noviembre, y en medio del escándalo por audios presentados por Marlon Ochoa al MP, sobre los cuales López afirma que “han sido manipulados con inteligencia artificial” y no representan su voz.
La querella involucra tres actores clave: el Fiscal General Johel Zelaya —acusado de filtración y vulneración de secretos—; el director de Une TV Rony Martínez; y el periodista César Silva —ambos investigados por daño al honor de la consejera y su hija. La denuncia también pide medidas cautelares para López y su familia ante amenazas que ella considera vinculadas al caso.
Te puede interesar: Diputadas denuncian ante la OEA que el gobierno de Xiomara Castro vulnera el orden democrático