HONDURAS
Defensa de «Tito» Asfura denuncia intento de inhabilitación
El abogado de «Tito» Asfura denuncia intentos del Ministerio Público para inhabilitar al candidato nacionalista.
Honduras.- El abogado Dagoberto Aspra, representante legal del precandidato presidencial Nasry «Tito» Asfura, denunció públicamente que las constantes acusaciones penales por parte del Ministerio Público (MP) buscan impedir que su cliente participe en las elecciones presidenciales de Honduras.
Aspra señaló que el caso ya ha sido resuelto en diferentes instancias.
Mismas donde se determinó que no existe responsabilidad penal, sino solo una falta administrativa, la cual fue subsanada ante las autoridades correspondientes.
Aspra subrayó que el Ministerio Público ha perdido todas las instancias judiciales, incluyendo el juicio de privación de dominio sobre los bienes de Asfura.
Este fallo fue emitido sin contar con la auditoría del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), basándose únicamente en la auditoría realizada por el perito defensor, Alejandro Lara.
“Los vencimos en el juicio de privación de dominio sin tener la auditoría del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), sólo con la auditoría de nuestro perito, el señor Alejandro Lara”
Logramos demostrar que no había delito penal, y el caso fue declarado sin lugar, afirmó el abogado.
El defensor subrayó que la solicitud de privación de dominio sobre los bienes de Asfura y otros implicados fue declarada sin lugar.
“Al final, el Ministerio Público ha perdido todas las instancias”
Criticas al Ministerio Público
El defensor expresó su malestar por la continua persecución del Ministerio Público.
Calificando sus acciones como un ataque desmedido hacia su cliente.
“Por eso hacen uso de esa cadena nacional para atacarlo de esa manera virulenta, algo que nunca había visto en mi vida”
Aspra señala que estas tácticas se asemejan a las utilizadas en regímenes autoritarios como Venezuela y Corea del Norte.
Según Aspra, la acusación tiene como objetivo inhabilitar a Asfura.
Sostiene la posibilidad, basándose en la posibilidad de emitir un auto de formal procesamiento.
Lo cual, de acuerdo con la legislación vigente, podría impedir su inscripción como candidato presidencial.
Esta es la única explicación que encuentro para los recientes actos del Ministerio Público «orientados a la inhabilitación», afirmó el abogado.
“Los tiempos me demuestran eso y es la única motivación que percibo de los actos del Ministerio Público”
Sobre el dictamen del TSC
El defensor también reveló que la auditoría realizada por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) ha sido uno de los puntos clave en la defensa de Asfura.
Dicha auditoría, según Aspra, no revela ninguna responsabilidad penal.
Solo evidencia únicamente responsabilidades civiles que ya han sido pagadas.
“Lo que procedieron fue a acusar a los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas y a los funcionarios que participaron en esta auditoría”
Aspra calificó esta auditoría como «la lápida» de los procesos contra su cliente y aseguró que será presentada como prueba en el juicio próximo.
“La auditoría no revela ningún indicio de responsabilidad penal, solo una responsabilidad civil que ya fue pagada por el alcalde, de 114 mil lempiras”,
Finalmente, el abogado se mostró confiado en que el juez no podrá ignorar la validez de la auditoría en el proceso.
“Quisiera saber cómo el juez va a superar esa auditoría o cómo le puede no dar el valor procesal suficiente para descartar las imputaciones al alcalde”
Contexto legal y antecedentes
El precandidato presidencial Nasry «Tito» Asfura ha enfrentado múltiples acusaciones penales relacionadas con su gestión como alcalde de Tegucigalpa.
El Ministerio Público ha intentado procesarlo en varias ocasiones, pero hasta la fecha, todas las instancias judiciales han fallado a favor de Asfura.
La defensa del precandidato ha reiterado que las acusaciones responden a una falta administrativa ya resuelta, y que no existe fundamento legal para continuar con el proceso penal.