HONDURAS
El Rey del Cachopo es condenado a 15 años de cárcel por matar y descuartizar a su exnovia hondureña Heidi Paz
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 15 años de cárcel a César Román, conocido como El rey del Cachopo, por el homicidio de su exnovia Heidi Paz en 2018, con las agravantes de parentesco y género.
La sentencia, a la que tenido acceso la agencia de noticias Efe, sigue el veredicto de culpabilidad emitido el pasado 1 de junio por el jurado popular, que le consideró culpable por unanimidad de matar a Heidi Paz y descuartizarla tras no aceptar que ella quisiera acabar con la relación que ambos mantenían.
La Fiscalía solicitó entonces 15 años y 5 meses de prisión por homicidio y profanación de cadáver al igual que la acusación popular que ejercía la Comunidad de Madrid.
Llega así a su fin el proceso que comenzó cuando se halló el tronco de una mujer dentro de una maleta en una nave que tenía alquilada Román el 13 de agosto de 2018. Para cuando se descubrieron los restos, Román ya había desaparecido y desconectado su móvil. La policía le detuvo tres meses después en Zaragoza, donde vivía con una identidad falsa y trabajaba como cocinero.
El acusado defendió en la vista oral que la que fuera su pareja o bien estaba viva en Honduras o bien habría acabado con ella una supuesta banda organizada de drogas, una tesis que negaron los investigadores durante el juicio. La sentencia considera probado que el crimen se cometió en la madrugada del 5 de agosto de 2018 después de que la chica acudiera al piso de César Román en Vallecas para celebrar un cumpleaños con unos amigos.
La fiscalía desgranó durante el proceso los 12 indicios que apuntaban a Román como el “único autor posible” de la muerte de Heidi Paz.
El ministerio público recordó a los miembros del jurado que el móvil de la víctima estaba en posesión de Román cuando le detuvieron, que el acusado tenía conocimientos en el manejo de la carne por su trabajo como cocinero, que tenía llaves de la nave en la que apareció el cuerpo y que varios testigos han reconocido la maleta en la que se encontró el tronco como propiedad del Rey del Cachopo.
Los miembros del jurado consideraron todos estos hechos como probados. Entre ellos, las huellas de Román en varios elementos en la nave, que los agentes encontraron el móvil de la víctima en el piso de Román cuando fue detenido en Zaragoza, el pasado de malos tratos del acusado y que varios testigos reconocieron la maleta en la que apareció el cuerpo de la víctima como propiedad del Rey del Cachopo.
Apenas necesitaron un día y medio de deliberación para alcanzar la decisión. Cinco semanas después, el jurado ha tomado la suya.