HONDURAS
Exmagistrado dice que Yani no puede ser inhabilitado como candidato presidencial para las elecciones generales
El expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, aseguró que el candidato del Partido Liberal, Yani Rosenthal no puede ser inhabilitado para participar en las elecciones generales del 28 de noviembre.
Lo anterior, es porque ayer lunes la jueza de Sentencia de San Pedro Sula, Gracia María Bertrand, presentó una solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para inhabilitar al Rosenthal por haber sido condenado en Estados Unidos.
Sin embargo, Aguilar explicó que, «creo que legalmente no lo pueden inhabilitar, pero en esto lo que pudo haberse tomarse en cuenta es la ética o de principios morales, de tal manera, que por esa razón Yani Rosenthal no debió participar en su aspiración política».
En ese sentido, dijo que el candidato liberal está habilitado porque ya cumplió su condena en Estados Unidos, además, pory no tiene juicios pendientes en Honduras, y aunque los tuviera, pero si no hay sentencia firme, pues, Rosenthal sigue habilitado para los comicios generales, agregó.
A criterio de Aguilar el recurso presentado no prosperará porque la solicitud no tiene fundamento legal para la inhabilitación del candidato del Partido Liberal de Honduras.
Por otra parte, opinión sobre el artículo 213 de la nueva Ley Electoral debido a que algunos sectores consideran como «antidemocrática» la disposición de las cúpulas o élites políticas en donde las autoridades partidarias tendrían la opción de poner de dedo los reemplazos de candidatos.
El extitular del TSE indicó que la disposición de la nueva normativa electoral le está quitando los derechos a los suplentes de sustituir al propietario en los cargos de elección popular en el caso de renuncia o muerte.
» Ahora no hay necesidad de que el suplente renuncie a su derecho de elección, sino que automáticamente el partido político propondría al CNE para que nombre al candidato propietario», subrayó.
El analista calificó la acción como «antidemocrática», porque al poner de candidato propietario a alguien que no participó en las elecciones primarias le está quitándole el derecho al que estuvo en los comicios internos como suplente.