DENUNCIAS
FORO MADRID denuncia “plan de golpe electoral” de los Zelaya-Castro en Honduras
Tegucigalpa.- El colectivo internacional Foro Madrid emitió en sus redes sociales un contundente pronunciamiento en el que acusa al matrimonio conformado por Manuel “Mel” Zelaya y Xiomara Castro (Zelaya-Castro) de preparar un “sabotaje electoral” para quedarse de manera ilegal en el poder en Honduras y proteger al Cártel de los Soles, organización criminal venezolana, según su versión.
El pronunciamiento acusa al gobierno actual, a través del Foro de São Paulo y del Grupo de Puebla, de “preparar un golpe electoral” que impediría que los hondureños conozcan la verdad sobre supuestos vínculos con el crimen organizado transnacional. Según Foro Madrid, el Congreso ha sido cerrado o paralizado, la oposición bloqueada y se estaría promoviendo la declaración del Cártel de los Soles como organización terrorista para tapar ese entramado.
El documento señala que la candidata del oficialismo, Rixi Moncada (por el partido Partido Libertad y Refundación-LIBRE), cae en las encuestas y que por ello los Zelaya recurren al uso del poder fiscal, mediático y militar, utilizando al fiscal general y al consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) Marlon Ochoa, para fabricar causas contra la consejera Cossette López y otros dirigentes de la oposición.
Te puede interesar: Partido Liberal denuncia “instrumentalización del MP y las FFAA” y respalda a sus representantes en órganos electorales
El comunicado afirma que Honduras se ha convertido en un eslabón estratégico del Cártel de los Soles, al bloquear la vía marítima del Caribe y permitir que el sistema de exportación de drogas —vía Honduras— quede asegurado mientras los Zelaya permanecen en el poder. “El narco-tiranato de Maduro necesita usar Honduras para exportar sus drogas y para ello necesitan que los Zelaya continúen en el poder”, expresa el texto.
Foro Madrid hace un llamado a la comunidad internacional, organismos de derechos humanos y medios de comunicación “a ponerse en alerta” ante lo que considera un intento de instaurar un modelo autoritario al estilo venezolano en Honduras. También advierte que la instrumentalización del MP, de los tribunales electorales y de las FFAA forman parte del plan para consolidar el dominio político del oficialismo.
El pronunciamiento intensifica la polarización política en Honduras a pocos días del proceso electoral. Mientras el oficialismo rechaza estas afirmaciones, la oposición ve en ellas un respaldo internacional a sus denuncias sobre falta de transparencia, bloqueos institucionales y riesgo de captura del Estado.
Te puede interesar: Partido Nacional denuncia manipulación política tras divulgación de audios falsos