HONDURAS
Gobierno de Honduras «se compromete» ante la ONU ha garantizar los derechos humanos a sus ciudadanos
Durante la sección de adopción de recomendaciones de la tercera revisión de su Examen Periódico Universal realizada este martes, Honduras aceptó 203 recomendaciones y tomó nota de 20 de las 223 que fueron recibidas sobre la situación de derechos humanos en el país, por parte del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante el discurso de Adopción, la Ministra por Ley de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), en representación del Estado de Honduras expresó que, ¨Como resultado del proceso de consultas con 41 instituciones estatales sobre las 223 recomendaciones, informamos que ninguna de las 223 recomendaciones recibidas durante la Sesión del Grupo de Trabajo del EPU se rechazan, en este sentido se aceptan 203 recomendaciones y se toma nota de 20 recomendaciones¨.
Asimismo, indicó que el Estado de Honduras se compromete a dar seguimiento a las 223 recomendaciones a través del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones de Honduras (SIMOREH) y vincularlas con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Política Pública y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.
A la vez, expresó que la promoción y protección de los derechos humanos continúa siendo una prioridad para el Estado de Honduras y se evidencia con la creación y fortalecimiento de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), que impulsa la implementación de la Política Pública y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.
¨Reconocemos que tenemos nuevos retos para garantizar los derechos humanos, la COVID-19, y los efectos de los desastres naturales causados por ETA e IOTA, han incrementado las brechas en los derechos a la salud, educación, trabajo, vivienda adecuada entre otros, aumentando la desigualdad y la discriminación, impactando fuertemente en los grupos en condición de vulnerabilidad. Es por ello que durante los últimos meses el Estado ha adoptado medidas para la reconstrucción nacional e impulso a la reactivación de la economía nacional¨, acotó durante su presentación.
Por otra parte, manifestó que el Estado de Honduras reitera el compromiso y reconocimiento al Examen Periódico Universal como mecanismo para promover la realización progresiva de los derechos humanos, mediante un diálogo constructivo y transparente entre los Estados. Reconociendo el rol fundamental de la Sociedad Civil y la Cooperación Internacional para avanzar de manera conjunta hacia la garantía y respeto de los derechos humanos en el país.