Ministerio Público

Hermano de JOH capturado en millonario fraude de Comixmul: la sombra que persigue a los Hernández

Published

on

Tegucigalpa,- La familia del expresidente Juan Orlando Hernández vuelve a ser señalada en presuntos actos delictivos. Este viernes, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó a José Amílcar Hernández, hermano del exmandatario, durante una serie de allanamientos en Tegucigalpa y Comayagua relacionados con el millonario desfalco a la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (Comixmul).

De acuerdo con las investigaciones, esta tercera línea del caso revela la existencia de contratos falsos de servicios profesionales por más de 47 millones de lempiras, utilizados como fachada para desviar al menos 37 millones de lempiras. El esquema irregular operaba desde 2015 con la participación de directivos, empleados y abogados externos, afectando gravemente a las socias de la cooperativa.

Te puede interesar: Nasralla advierte que permanencia de Libre pondría en riesgo remesas hacia Honduras

Los allanamientos simultáneos se ejecutaron en la aldea Las Casitas, en la capital, y en otros puntos del país. Las autoridades sostienen que se trata de una red de corrupción que golpea directamente los fondos de una institución creada para apoyar a mujeres emprendedoras.

La captura de José Amílcar revive la controversia en torno al apellido Hernández, ya marcado por los procesos judiciales que enfrenta el exmandatario en Estados Unidos por narcotráfico y corrupción. Para amplios sectores, el arresto confirma que la estructura que operó bajo la sombra del poder político sigue destapándose con cada nueva investigación.

La ATIC anunció que las diligencias continúan y no descartan más capturas en el marco de este caso que, además de ser un golpe a las finanzas de Comixmul, se convierte en un nuevo capítulo en la cadena de señalamientos contra el entorno familiar del expresidente Hernández.

Te puede interesar: Nadie detiene a Isis Cuéllar: la diputada de Libre sigue en campaña pese a advertencias y caso de corrupción en investigación

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil