HONDURAS

Hernán Vindel se presenta ante justicia por fraude millonario

Published

on

El exdiputado nacionalista, Hernán Enrique Vindel Mourra, vinculado al fraude en la compra de medicamentos, se presentó ante la justicia este lunes.

Honduras.- El exdiputado del Partido Nacional, Hernán Enrique Vindel Mourra, se presentó este lunes ante los Tribunales en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción.

Esto, tras ser vinculado con el desvío de millones de lempiras destinados a la compra de medicamentos entre 2009 y 2012, para el Hospital Regional del Sur en Choluteca.

Esta acción se da en el marco de una investigación llevada a cabo por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), que ha implicado a diversos funcionarios y empresarios en el escándalo.

El caso se centra en un fraude masivo en el que se manipularon procesos de licitación y se fraccionaron contratos.

Con el objetivo de beneficiar ilegalmente a la empresa Astropharma S.A., la cual recibió más de 50 contratos para el suministro de medicamentos.

Advertisement

De acuerdo con las investigaciones, las irregularidades habrían permitido que se beneficiaran con un monto total de L.20,430,466.38.

Una cifra que no solo representa un daño económico, sino también un serio perjuicio a la salud pública.

Más implicados en el caso

El 20 de noviembre de 2024, el Ministerio Público logró la formalización de cargos contra cinco personas involucradas en este caso.

Entre ellos, se encuentran Carlos Alberto Gonzáles y María Nieves Martínez Cárdenas, acusados de fraude, uso y falsificación de documentos públicos.

También fue procesado Vinicio David Monterrosa Samayoa, exgerente administrativo de la Secretaría de Salud.

Advertisement

Este por violación de los deberes de funcionario público.

Además, los representantes de Astropharma S.A., Marco Tulio Gutiérrez y Gilberto Lezama Toro, enfrentan cargos por fraude como cooperadores necesarios.

La audiencia preliminar para los acusados está programada para el 12 de diciembre de 2024, a las 10 de la mañana.

El grupo de acusados también incluye a otros funcionarios y personas vinculadas a la administración pública.

Entre ellos Carlos Alberto González Flores, Juan Pastor Rodríguez Molina, Martha Lidia Girón, Gustavo Armando Avelar Aguilar y Moisés Torres López.

Advertisement

A estos se les imputa delitos como fraude, falsificación de documentos públicos y violación de los deberes de los funcionarios.

Según las investigaciones, los involucrados en este caso manipularon los procesos de licitación de manera intencionada.

Simulando la participación de otras empresas y fraccionando contratos para evitar la licitación pública.

Además, se descubrió que empleados del Hospital Regional del Sur alteraron actas de recepción y falsificaron registros.

Con el fin de encubrir los incumplimientos de la empresa en cuanto a los plazos de entrega de los medicamentos, evitando así una multa de casi 13 millones de lempiras.

Advertisement

El total del perjuicio económico ocasionado al Estado hondureño supera los 33 millones de lempiras (L 33,403,166.38).

La investigación también ha revelado que Astropharma S.A. pagó sobornos para asegurar su favoritismo en la adjudicación de contratos.

Lo que confirma que la corrupción y la negligencia fueron los factores que permitieron que estos delitos prosperaran a expensas de los recursos destinados al bienestar de los hondureños.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil