Orgullo catracho

Honduras hace historia: primera reproducción en cautiverio de peces payaso “domino”

Published

on

Tegucigalpa.- Un hito sin precedentes acaba de escribirse en la acuariofilia marina de Honduras. Orbin Jonathan Rodas Castillo, impulsor del proyecto OC Acuarios, logró la primera reproducción en cautiverio del pez payaso “domino” (Amphiprion ocellaris), un avance que coloca al país en el mapa internacional de la acuicultura ornamental y abre un camino hacia la sostenibilidad y la conservación de especies marinas.

El proyecto inició hace cinco años, enfrentando innumerables obstáculos: desde la carencia de tecnología especializada hasta la necesidad de improvisar soluciones con recursos limitados. “Cada avance fue un reto enorme”, relató Rodas, quien destacó que este logro es fruto de investigación, disciplina y perseverancia en un país donde la acuariofilia marina aún no cuenta con los medios adecuados.

Más allá del éxito personal, la reproducción del pez payaso en Honduras marca un antes y un después en el ámbito regional. Rodas se convierte en uno de los pocos en toda Centroamérica que ha conseguido reproducir en cautiverio a esta especie emblemática, reconocida mundialmente y popularizada incluso por la cultura cinematográfica.

El proyecto cuenta también con respaldo clave. Rodas agradeció de manera especial a Bio Acuario, cuyo apoyo logístico y provisión de insumos fue determinante para alcanzar el objetivo. “Este es un sueño hecho realidad. Honduras entra en la historia de la acuariofilia marina gracias a la pasión, la perseverancia y la colaboración”, expresó con orgullo.

Impacto ambiental y científico

La reproducción en cautiverio de peces payaso tiene un impacto directo en la conservación de los arrecifes coralinos, pues reduce la presión de la pesca extractiva. Asimismo, asegura un suministro responsable para el mercado ornamental, alineando a Honduras con países líderes en esta práctica como Estados Unidos, Japón y Australia.

Un futuro prometedor

OC Acuarios no se detendrá aquí. Actualmente, el proyecto ya trabaja en la reproducción de seis variedades adicionales de peces payaso, con la meta de expandirse a nuevas especies y abrir la puerta a la exportación sostenible. “Hoy celebramos el pez payaso ‘domino’. Mañana celebraremos muchas más especies reproducidas en Honduras”, adelantó Rodas, quien vislumbra una industria capaz de generar oportunidades para acuaristas, investigadores y emprendedores locales.

Este logro no solo representa un triunfo científico, sino también una historia de inspiración nacional, que demuestra que con creatividad y pasión se puede innovar incluso en entornos con recursos limitados. Honduras, un país marcado muchas veces por noticias negativas, hoy brilla con un ejemplo de que la perseverancia puede convertir los sueños en realidad.

Si deseas conocer más acerca de OC Acuario te invitamos a que visites sus redes sociales:

Facebook: https: www.facebook.com/profile.php?id=100063867780893&rdid=jyahjawMabP2TZzg&share_url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fshare%2F19X2EBaXhv%2F#

Advertisement

Instagram:https: www.instagram.com/ocacuario?igsh=b2ZjbW4yOXU4ZXpj

Youtube: youtube.com/@ocacuarios?si=zABnj_lAv0GlWA7f

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil