INTERNACIONALES
Hondureños inician huelga de hambre para presionar a Biden con nuevo TPS en EEUU
Un grupo de hondureños juntos con otros tepesianos iniciaron una huelga de hambre para presionar al presidente Joe Biden y al Congreso estadounidense para que cumplan su promesa de legalizarlos. Los huelguistas: beneficiarios del TPS, hijos de tepesianos e inmigrantes, mantendrán su protesta hasta el 30 de abril en Washington DC.
La huelga de hambre inicia, un día después de que la Cámara de Representantes votará a favor de enviar al Congreso la propuesta de ley HR6, que incluye acciones para otorgar ciudadanía y permisos regulares de trabajo para los inmigrantes amparados al Estatus de Protección Temporal, TPS y al Programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia, DACA.
“Basta de promesas. Estas personas merecen justicia y no están pidiendo limosna, están pidiendo algo que es justo y que se han ganado con trabajo. Queremos, necesitamos leyes justas que respeten los derechos humanos y creen que el presidente Joe Biden es un hombre que cumple con sus palabras”, demandó el sacerdote católico Vidal Rivas.
Desde el jueves, los tepesianos, sus hijos y otros inmigrantes que se unirán a la huelga de hambre, instalarán un campamento en Freedom Plaza, una de las emblemáticas plazas de la capital estadounidense ubicado frente a las oficinas de la alcaldía de DC.
Durante los próximos 43 días, se sumarán a la huelga miembros de la Alianza Nacional TPS, de otros estados. Rebeca Velázquez, hija de padres salvadoreños, beneficiarios del estatus migratorio, dijo que es un derecho de todos los niños y jóvenes nacidos en Estados Unidos, de luchar por sus familias y de exigir al gobierno y al Congreso, una solución a los miles de inmigrantes amparados al TPS.
“Estoy aquí por mi mamá, por mi papá y por los 270 mil niños que no pueden estar aquí ahora, pero están en sus casas con miedo a perder a sus familias, porque pueden ser separados. Los hijos de los tepesianos estamos aquí en solidaridad con la comunidad inmigrante, porque sabemos que la meta es lograr la residencia permanente”, dijo Velázquez.
Simbólicamente la huelga de hambre finaliza el día que la Administración Biden-Harris llega a sus primeros cien días de gestión; pues, según los tepesianos una de las promesas de campaña de los demócratas fue alcanzar una solución real a la situación de los inmigrantes amparados al TPS y DACA.
El 8 de diciembre pasado, el Departamento de Seguridad Nacional, DHS por sus siglas en inglés confirmó que los permisos de trabajo y de estadía en el país para los tepesianos estará vigente hasta octubre de 2021. Esto debido al proceso que sigue abierto en una Corte de California, por la demanda en contra de la cancelación del TPS.