Salud

IHSS bajo fuego: entre la indignación y la desidia en el sistema de salud

Published

on

Tegucigalpa.- Una ola de denuncias sacude al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Derechohabientes reportan fallas sistemáticas que ya no son casos aislados: ausencia de citas médicas, escasez de especialistas, desabastecimiento de medicamentos esenciales y deterioro institucional que golpea sin distinción. El Seguro, financiado con las cuotas de los trabajadores, parece haber olvidado que su razón de ser es atender, no prometer.

Uno de los problemas más flagrantes es la falta de citas para especialistas. En San Pedro Sula, pacientes han denunciado que tras el feriado mayor, “no hay sistema, no hay citas ni medicamentos”, según reportes recientes. En Tegucigalpa, las esperas se prolongan semanas, incluso meses, para consultas especializadas de especialidades críticas como la cardiovascular.

El desabastecimiento de medicamentos empeora la crisis. Un informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) advierte que el 40 % de los pacientes del IHSS no reciben medicamentos completos, y muchos otros ni siquiera los encuentran. Mientras tanto, clínicas periféricas funcionan al 60 % de su capacidad de farmacia, dejando fuera a quienes más dependen del sistema público.

Los especialistas, pieza clave del servicio médico, también están huyendo del Seguro. Uno tras otro, cardiólogos, neurocirujanos, gastroenterólogos han renunciado citando retrasos de salarios, falta de plazas permanentes y condiciones laborales deplorables. Con menos especialistas, el IHSS pierde capacidad para operar: los derechohabientes pagan sus cuotas, pero no reciben atención. Esa desconexión entre aporte financiero y servicio entregado alimenta la rabia popular.

Las autoridades del IHSS, incluyendo la Junta Interventora y la Secretaría de Salud, han admitido algunos problemas: carencias, pagos atrasados, fallas logísticas. Pero las soluciones prometidas parecen no materializarse con la rapidez ni el alcance necesarios. Muchos aseguran que los presagios de mejoras se quedan en discursos mientras la gente sigue sin ser atendida.

Advertisement

Si no se interviene con urgencia, la crisis del IHSS podría convertirse en desastre humanitario. Es imperativo que se garantice el acceso a medicamentos completos, que se restituya rápidamente el servicio de especialistas, se mejore el sistema informático de citas y se establezca rendición de cuentas clara. No servir de nada a pesar de cotizar debería dejar de ser la norma.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil