HONDURAS

¿Infiltración en las instituciones? Exempleado del BCH participó en asesinato de la exdiputada Hayloock

Published

on

TEGUCIGALPA, HONDURAS- Un presunto integrante de la pandilla 18 y exempleado del Banco Central de Honduras (BCH), es uno de los implicados en el asesinato de la exdiputada del Partido Liberal, Carolina Hayloock.

El ciudadano que fue aprehendido por las autoridades policiales por participar en el crimen contra la diputada del liberalismo, fue identificado como Michael André Mejía Carranza.

Para los analistas, la implicación de un exempelado del BCH en el asesinato de Hayloock, solo deja al desnudo que los niveles de reclutamiento e infiltración de estructuras criminales ha evolucionado en los últimos años, a tal nivel, que han pasado inadvertidos ante los controles para emplear personal, porque ellos también buscan impunidad, aseguran los analistas en gobernanza y seguridad.

Para el director de Gobernanza y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lester Ramírez, las maras y pandillas establecieron un nivel de sofisticación que les permitió cambiar los mecanismos de reclutamiento e infiltración en los entes estatales.

“Ahora un profesional del derecho, de las áreas económicas, un contable, diferentes profesiones, ya están incursionando y han sido contratadas por las maras o en su caso muchos jóvenes se les ha becado prácticamente en la Universidad para que saquen carreras y de esa manera trabaje para las maras; esto demuestra la sofisticación que han tenido las maras”, dijo Ramírez.

Advertisement

Para el analista Luis Maldonado Galeas, ante la infiltración de las maras y pandillas en las instituciones públicas, se deben adoptar medidas más estrictas para la contratación de personal.

En tanto, otros expertos recomiendan que las entidades deben revisar constantemente al personal que se contrata, para evitar poner en peligro la gestión de toda la institución.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil