Educación
Llega a Honduras II Misión de Expertos en Educación de laRepública de Cuba para Asesorar en la Reducción del Analfabetismo – HONDUSATV
Comayagua. – Con el objetivo de asesorar a docentes hondureños en la implementación de estrategias orientadas a erradicar el analfabetismo, en el marco del Plan de “Alfabetización José Manuel Flores Aguijo” este día arribó al país la II misión de expertos en educación de la República de Cuba.
En esta ocasión llegaron al país 112 expertos en educación de la República de Cuba.
Con la referida iniciativa el propósito es declarar a Honduras libre de analfabetismo implementando metodologías técnicas, pedagógicas, metodológicas y científicas.
La llegada de los especialistas en educación se da en el marco de la Firma de convenio entre el gobierno de Honduras y la embajada de Cuba, realizada el 21 de octubre de 2022.
El plan de Alfabetización José Manuel Flores Aguijo, se ejecutará bajo las metodologías “Yo, Si Puedo” y “Yo, sí PuedoSeguir”.
El ministro de Educación, Profesor Daniel Esponda, expresó que oficialmente se está recibiendo la II misión de asesores, profesores y profesoras “cubanas” que vienen a instruir en el modelo o en el método más importante y más exitoso que tiene el planeta, que es el Programa “Yo, si puedo”.
“Para nosotros como hondureños esto nos llena de muchísima esperanza, porque estamos seguros que con el asesoramiento de los compañeros y compañeras “cubanas” al cierre de nuestro gobierno por primera vez en la historia de Honduras vamos a erradicar el analfabetismo”, señaló el funcionario.
El titular de educación, manifestó que los asesores de la República de Cuba van aestar a cargo de diferentes Municipios a nivel nacional.
Asimismo, agradeció a las Corporaciones Municipales que les están colaborando y el enorme esfuerzo que está haciendo la presidenta de la República, para poder hacer realidad este sueño que hemos tenido por décadas los hondureños.
El profesor Esponda, recordó que con la presencia de la misión “cubana” en el año 2006 en el tema del analfabetismo, estuvimos por debajo del 6%, en los casi 13 años de dictadura aumentamos a más del 11% en porcentaje nacional y en algunas regiones del país alcanzamos hasta el 17%.
“Quiere decir que el país en manos de la dictadura creció en analfabetismo más del 0.5% por año, en realidad eso es una terrible tragedia”, apuntó.
De igual manera, aclaró de manera contundente que los especialistas “cubanos no vienen a quitarle puestos de trabajo a educadores hondureños, “vienen a ser solidarios con nosotros, pero sobre todo a atender una tarea que es de vital importancia para el gobierno de la Presidenta de la República Xiomara Castro Sarmiento”.