Clima
Lluvias y tormentas eléctricas aisladas afectan gran parte del país
Published
1 año agoon
Hoy, el país enfrenta lluvias y tormentas eléctricas aisladas debido a una vaguada en superficie, afectando varias regiones con mayor intensidad.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas esperadas para la jornada de hoy.
El panorama meteorológico de este miércoles está dominado por la influencia de una vaguada en superficie, la cual atraviesa el territorio nacional, según lo expresó el meteorólogo Will Ochoa.
Este fenómeno atmosférico provoca una jornada marcada por condiciones nubosas, lluvias y chubascos dispersos que varían en intensidad de débiles a moderados.
Además, se prevén tormentas eléctricas aisladas que podrían afectar diversas áreas del país.
Los mayores acumulados de precipitación se esperan en las regiones del occidente, centro, sur y oriente.
A pesar de estas precipitaciones, las temperaturas se mantendrán cálidas, brindando un contraste notable con el ambiente húmedo.
¡Buenos días!
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional????️???????? pic.twitter.com/WCbIJ3p6Tv— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 12, 2024
Otros datos relevantes
Un aspecto distintivo del informe de hoy es la inclusión de la fase lunar actual, en este momento, la Luna se encuentra en su fase de Luna Nueva.
Por otra parte, las condiciones marítimas también han sido analizadas, dado su impacto en la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.
En el Litoral Caribe, se espera un oleaje con alturas que fluctúan entre 1 y 3 pies.
Estas condiciones relativamente apacibles son ideales para las actividades recreativas y comerciales en la zona.
Similarmente, en el Golfo de Fonseca, se anticipan condiciones marítimas tranquilas, con oleajes también de 1 a 3 pies.
Estas predicciones son cruciales para los pescadores y operadores turísticos que dependen del mar para sus actividades diarias.
El informe concluye con datos precisos sobre los momentos significativos del día.
El amanecer está programado para las 5:20 a.m., mientras que el atardecer se prevé a las 6:17 p.m.