DECLARACIONES

Maribel Espinoza denuncia “narcoinfluencia” y “mafias gobernando”; Pollo Carvajal apunta a financiamiento chavista a Zelaya

Published

on

Tegucigalpa.- La diputada liberal Maribel Espinoza lanzó fuertes acusaciones al sistema político hondureño, asegurando que solo se trata de una prueba más de la influencia del narcotráfico en la política nacional. “Mafias gobernando es lo que debemos expulsar”, afirmó, al tiempo que insistió en que Salvador Nasralla representa un nuevo amanecer porque, según ella, “no es narco, no tiene vinculación con narcos” y no ha hecho “dinero con pistos del pueblo ni actos de corrupción”.

Espinoza defendió la trayectoria de Nasralla, señalando que nunca ha ejercido el poder público con plenitud debido a obstáculos impuestos por “las mafias”. Para ella, la ruta del desarrollo económico y social de Honduras comienza con “hombres y mujeres decentes”, y urgió al electorado a votar con conciencia este 30 de noviembre.

Las declaraciones de Espinoza no ocurren en un vacío: recientes revelaciones de Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia de Venezuela, apuntan a que fondos del chavismo, supuestamente provenientes de redes del narcotráfico, habrían sido destinados a apoyar movimientos políticos en América Latina, entre ellos el expresidente Manuel Zelaya.

Te puede interesar: El Pollo Carvajal confiesa que Venezuela financió con dinero del narco a los Zelaya en Honduras

Carvajal, quien se declaró culpable en EE. UU. por cargos de narcotráfico y cooperación con grupos armados, ha admitido que PDVSA (la petrolera venezolana) habría servido como canal para financiar campañas de izquierda. En su testimonio, vinculó directamente al zelayismo hondureño como receptor de esos fondos.

Advertisement

La combinación de estas declaraciones revive antiguos cuestionamientos contra el clan Zelaya, cuyo peso político en Honduras ha sido constante durante décadas. La familia ha sido criticada por su influencia en el partido Libre y por manejar amplias redes de negocios en el país.

Ante este escenario, la diputada liberal no solo hace un llamado a denunciar la corrupción y el crimen organizado que infiltran la política, sino que también subraya que el voto no puede prestarse ni alquilarse. Con su discurso, intenta movilizar al electorado liberal descontento hacia Nasralla como una alternativa “limpia” frente a un sistema plagado de denuncias y sospechas.

Te puede interesar: CPH condena denuncia contra periodistas y advierte intento de instrumentalizar a organizaciones civiles

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil