DECLARACIONES
Medina solicitó retiros del BCH pero es inocente, según su abogado
La ex fiscal Francia Medina enfrenta acusaciones por sustracción de fondos del BCH. Su abogado niega culpabilidad, argumentando retiros legales. El caso, que involucra 88 millones de lempiras, desafía el sistema judicial hondureño.
Honduras.-En medio de una polémica que ha sacudido los cimientos del sistema judicial hondureño, la ex fiscal auxiliar del Ministerio Público, Francia Sophia Medina, se encuentra en el epicentro de acusaciones por la sustracción indebida de fondos de evidencia bajo custodia del Banco Central de Honduras (BCH).
Sin embargo, su abogado, Percy Elvir, sostiene que su defendida es inocente pese a las acusaciones en su contra.
El caso ha adquirido notoriedad por la presunta extracción de L88 millones en 37 transacciones, realizadas sin la debida notificación a las autoridades correspondientes.
Estos fondos, que constituían evidencia en investigaciones sobre lavado de activos, fueron retirados sin las autorizaciones pertinentes.
El abogado defensor ha esgrimido una estrategia que busca desentrañar el destino final de esos fondos, señalando que la fiscal Medina buscaba su devolución, según lo permitido por la normativa, ya sea para presentarlos como evidencia en juicio o para retornarlos a su legítimo propietario después de una sentencia absolutoria.
«Ella (Francia Medina) ha hecho alusión de que sí ha solicitado la devolución de esas evidencias. Por consiguiente, para establecer los tres pasos anteriores, tenemos que centrarnos en cada uno de esos documentos, de esas 37 acciones que ella realizó, para saber a qué persona se le entregó esa cantidad de dinero, a qué institución se le entregó esa cantidad de dinero o si se encuentra en algún almacén del Ministerio Público», afirmó Elvir.
Elvir destacó la necesidad de esclarecer a quién se destinaron específicamente esos fondos en cada una de las transacciones, especialmente aquellos realizados durante el periodo en que Medina estaba incapacitada.
Además, hizo hincapié en que la fiscal actuaba bajo las órdenes de sus superiores, descartando explícitamente la existencia de una red criminal entre el BCH y el Ministerio Público.
Las acusaciones contra Medina son contundentes y abarcan una serie de delitos graves, desde lavado de activos hasta falsificación de documentos, con posibles condenas que podrían sumar hasta 148 años, según su abogado.
Aun así, se defiende la adquisición lícita de cuatro bienes inmuebles, los cuales buscan demostrar que fueron obtenidos dentro del marco legal.
La audiencia inicial está programada para el próximo domingo, mientras la fiscal permanece en detención en la Penitenciaría Nacional Femenina Francisco Morazán.
Su defensa insiste en la inocencia de Medina, preparada para enfrentar las instancias judiciales correspondientes para absolverla de cualquier responsabilidad.
Este caso ha desatado una ola de cuestionamientos sobre los procedimientos internos tanto del BCH como del Ministerio Público, poniendo en entredicho los mecanismos de custodia y devolución de evidencias.
Mientras tanto, la sociedad hondureña espera el veredicto de un proceso judicial que promete ser complejo y de gran relevancia para la integridad del sistema judicial del país.