Ministerio Público

MP emite orden de captura contra yerno del alcalde de San Pedro Sula en caso de fraude millonario

Published

on

Tegucigalpa.- El Ministerio Público (MP), a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), presentó este 23 de septiembre un requerimiento fiscal en el que solicita órdenes de captura contra varios señalados por un presunto fraude de más de 45.5 millones de lempiras en la alcaldía de San Pedro Sula, destacando entre ellos Steven Adolfo Fajardo Vargas, yerno del actual alcalde Roberto Contreras.

Según las investigaciones, entre julio de 2023 y abril de 2024 se suscribieron 33 contratos fraudulentos con la empresa Constructora HERCO S. de R.L., cuyo destino era el mejoramiento vial en la capital industrial. No obstante, el MP señala que dichos contratos se fraccionaron de forma irregular, incumplieron obras y derivaron en operaciones de presunto lavado de activos con fondos municipales.

La red señalada por el MP

El requerimiento incluye a exfuncionarios y actuales empleados municipales: Luis Hernández Portillo y su esposa Olga Estela Ávila Ortega (representante de HERCO), José Antonio Juárez Pereira, Henry Geovanny Guzmán Girón, Andrés Fabián Perdomo Delgadillo y Malcos Jonathan Morales Corea, entre otros.

También figuran en la acusación funcionarios en funciones como Osman David Chávez Orellana, Denis Jamil Paz Martínez, Alejandra Eunice Amaya Barnica (Gerencia de Infraestructura), Marlen Mena Gómez (exgerente financiero), Xavier Lacayo Delgadillo (tesorero municipal), Luis Enrique Saa (director de proyectos) y Walter Cartagena Villagra (exdirector del departamento de Vías).

El MP imputa delitos de violación a los deberes de los funcionarios, fraude, tráfico de influencias y lavado de activos.

Advertisement

Te puede interesar: CNA alerta: elecciones bajo estado de excepción

Contratos simulados e incumplimiento de obras

De acuerdo con la investigación, los empleados municipales y representantes legales de las empresas involucradas sostuvieron reuniones previas para planificar cómo adjudicar los contratos a HERCO, mientras que otras compañías fueron utilizadas únicamente como “relleno” para aparentar legalidad.

HERCO, según el informe, no presentó la garantía de anticipo de fondos ni acreditó contar con personal técnico para ejecutar las obras. En varios contratos no se especificaron los tramos a reparar, otros proyectos nunca se ejecutaron y en zonas como El Merendón no existe evidencia de que se introdujera maquinaria para las supuestas reparaciones.

A pesar de estas irregularidades, los funcionarios autorizaron los pagos, lo que permitió transferencias que, según el MP, posteriormente se convirtieron en operaciones de presunto lavado de dinero. Una vez recibidos los fondos, la representante legal de HERCO, Olga Estela Ávila Ortega, realizó transferencias a cuentas controladas junto a su esposo Luis Hernández Portillo. Luego, Hernández Portillo habría girado más de 5.9 millones de lempiras a Josué David Fajardo Hernández, quien a su vez entregaba dinero en efectivo a su sobrino Steven Fajardo, yerno del alcalde.

Te puede interesar: Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí se coronan en el Balón de Oro 2025

Advertisement

Respuesta del alcalde Roberto Contreras

Tras la presentación del requerimiento, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, reaccionó en sus redes sociales asegurando que se trata de una persecución política:

“Este ataque contra mi familia, es un ataque político, un ataque contra la democracia de Honduras. La intención es inhabilitarme. Están instrumentalizando la justicia. Ya este ataque político lo esperábamos. Hago un llamado a todo el pueblo hondureño a mantenerse vigilante. Daré conferencia de prensa en breve a todos los medios de comunicación, porque soy un hombre limpio, no tengo nada que ocultar”.

El caso ahora queda en manos de los tribunales hondureños, mientras la Fiscalía asegura que profundizará las investigaciones para determinar el alcance de la red de corrupción denunciada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil