Políticas
Nasry Asfura propone un modelo de gobierno basado en la descentralización y el fortalecimiento municipal
Tegucigalpa.- El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, presentó su plan de gobierno la noche del martes, centrado en la descentralización municipal como eje fundamental para impulsar el desarrollo en los 298 municipios del país. Su propuesta busca fortalecer las capacidades locales y promover un modelo de gestión más cercano a la gente, con resultados tangibles en empleo, salud, educación e infraestructura.
Empleo e inversión: motor del crecimiento nacional
Uno de los pilares más destacados del plan es la atracción de inversiones para la generación de empleo, que Asfura considera la base para dinamizar la economía hondureña. Subrayó la necesidad de crear oportunidades laborales dignas y sostenibles, especialmente para jóvenes y mujeres.
“El país necesita abrirse a nuevas oportunidades. Debemos dar confianza a los inversionistas y crear las condiciones para que el empleo llegue a todos los rincones de Honduras”, manifestó.
Salud: eliminación de la mora quirúrgica y digitalización del sistema
En el ámbito de la salud, Asfura propone eliminar la mora quirúrgica que afecta a miles de hondureños en los hospitales públicos, e implementar expedientes digitales para modernizar la atención médica. Esta medida, explicó, permitirá reducir los tiempos de espera y garantizar una atención más ágil, eficiente y transparente.
Educación para un futuro tecnológico e inclusivo
El presidenciable resaltó que la educación es clave para el progreso del país. Su plan plantea asegurar el mantenimiento de los centros educativos, ampliar los programas de becas y promover la enseñanza de nuevas tecnologías para preparar a los estudiantes frente a los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
Descentralización municipal: autonomía y acción local
Asfura detalló que cada alcaldía recibiría kits de maquinaria para atender directamente las necesidades de infraestructura y servicios básicos en sus comunidades. Esta medida fortalecería la autonomía local y agilizaría los proyectos de desarrollo municipal.
“El objetivo es que cada municipio tenga los medios para resolver sus propios problemas, sin esperar eternamente respuestas desde Tegucigalpa”, afirmó.
Energía, turismo e infraestructura como ejes del progreso
Asfura señaló que el país necesita una mejor administración de sus recursos, con inversiones eficientes y responsables. Propuso fortalecer la matriz energética mediante fuentes solar y eólica, invitando a la empresa privada a invertir en la producción de energía limpia.
Asimismo, destacó que la infraestructura es esencial para el desarrollo económico y social: “Sin carreteras no hay turismo, salud ni educación. Donde vayamos, la gente nos pide calles pavimentadas; eso genera empleo y progreso”, subrayó.
El líder nacionalista también resaltó el potencial del turismo como generador de más de 200 mil empleos directos e indirectos, señalando que la inversión en proyectos sostenibles puede transformar regiones enteras.
Un llamado a la unidad y la acción responsable
Asfura cerró su presentación con un mensaje de compromiso y responsabilidad nacional:
“Nadie vendrá a resolver nuestros problemas; debemos hacerlo nosotros mismos, con trabajo y buena administración. Honduras tiene todo para salir adelante si sabemos usar bien los recursos y trabajamos juntos.”
Con su plan, Asfura apuesta por municipios fortalecidos, una economía activa y un Estado eficiente, enfocado en brindar oportunidades reales a todos los hondureños.