Clima

Onda tropical provoca lluvias en la mayor parte del país

Published

on

El ingreso de una onda tropical provoca lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones de Honduras, según el pronóstico oficial.

Honduras.- Este viernes, 23 de agosto, el territorio nacional enfrentará condiciones climáticas inestables, según el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

El desplazamiento de una onda tropical a lo largo del país es el principal factor responsable de estas condiciones, caracterizadas por lluvias intermitentes, nubosidad densa y chubascos leves.

Las tormentas eléctricas se concentrarán en las regiones oriental, sur y norte, donde se anticipan mayores acumulados de precipitación.

El meteorólogo Oscar Lagos explicó que el fenómeno estará acompañado por la presencia de polvo del Sahara, aunque en concentraciones moderadas, con niveles inferiores a los 100 microgramos por metro cúbico, lo que podría afectar la visibilidad en ciertas áreas.

Pronóstico por regiones

  • Tegucigalpa y alrededores: Se prevé una temperatura máxima de 28 °C y una mínima de 20 °C, con lluvias ligeras durante la tarde.
  • Zona norte: Las temperaturas oscilarán entre los 32 °C de máxima y los 25 °C de mínima, acompañadas de posibles chubascos.
  • Centro: Se espera una máxima de 33 °C y una mínima de 21 °C, con lluvias dispersas.
  • Sur: El calor será intenso con máximas que alcanzarán los 38 °C y mínimas de 26 °C, con lluvias ocasionales.
  • Occidente: Las temperaturas fluctuarán entre los 33 °C y 16 °C, con un clima más fresco en las zonas montañosas.
  • Insular: Las islas verán máximas de 33 °C y mínimas de 27 °C, con condiciones de lluvias moderadas.
  • Oriente: Se pronostica una máxima de 32 °C y una mínima de 20 °C, con posibilidad de tormentas eléctricas.

Más detalles de interés

El informe también resalta la importancia de tomar precauciones en las zonas costeras.

En el Litoral Caribe y el Golfo de Fonseca, se espera un oleaje de 1 a 3 pies, ideal para la navegación costera, aunque se recomienda mantenerse alerta ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

Por otra parte, el informe hace mención de la fase lunar, actualmente en Luna Llena.

Finalmente, el día comenzará oficialmente a las 5:36 a.m. con el amanecer, y el sol se ocultará a las 6:07 p.m.

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil