Clima
Onda tropical provoca lluvias generalizadas en el país
Published
1 año agoon
El desplazamiento de una onda tropical y una vaguada en altura traerán lluvias y tormentas eléctricas a gran parte de Honduras este miércoles.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas anticipadas para hoy, miércoles.
Según el reporte compartido por el meteorólogo Luis Fonseca, el desplazamiento de una onda tropical y la influencia de una vaguada en altura sobre el territorio nacional estarán produciendo lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada.
Estos estarán acompañados de tormentas eléctricas en gran parte del país.
Los mayores acumulados de lluvia se esperan sobre el suroccidente y el sur del país.
¡Buenos días!
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional????️???????? pic.twitter.com/dXKK1taFpZ— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 26, 2024
Advertisement
Continúan las alertas
La noche del martes, 25 de junio, Copeco decidió extender por 24 horas la Alerta Amarilla en varias zonas del país.
Específicamente en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Francisco Morazán y Valle.
Esta medida preventiva busca salvaguardar a la población ante posibles riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Además, se ha declarado Alerta Verde para los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua, El Paraíso y ahora también Comayagua.
La entidad ha solicitado a la población mantenerse alerta y preparada para eventuales evacuaciones,
Principalmente, a aquellas familias que residen en áreas vulnerables a hundimientos, inundaciones y en las orillas de los ríos.
???? Boletín de Alerta 028- 2024
Extienden Alerta Amarilla para siete departamentos y dejan en Verde otros cuatro???????? pic.twitter.com/pqh120hCcV
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 25, 2024
Otros detalles relevantes
Un aspecto destacado del informe es la inclusión de una perspectiva astronómica, señalando que actualmente la Luna se encuentra en fase de Luna Llena.
En cuanto a las condiciones marítimas, cruciales para la seguridad y la planificación de actividades costeras y de navegación, se prevé un oleaje moderado a lo largo del Litoral Caribe, con alturas fluctuantes entre 1 a 3 pies.
En el Golfo de Fonseca, se anticipan condiciones similares, con oleajes de 1 a 3 pies, lo que requiere precaución por parte de pescadores y embarcaciones pequeñas.
Finalmente, el informe resalta los momentos significativos del día con el amanecer programado para las 5:23 a.m. y el atardecer previsto para las 6:20 p.m.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, Informa:
Le mostramos una tormenta eléctrica está tarde noche del martes 25 de junio en El Progreso, Yoro. Ante este tipo de tormentas le pedimos a la población tomar todas las medidas de prevención y precaución, #PrevenirEsVivirHn. pic.twitter.com/CeyWVgBY3m
Advertisement— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 26, 2024
Recomendaciones y medidas de seguridad
Se recomienda a la población estar atentos a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Es fundamental evitar cruzar ríos crecidos y zonas propensas a deslizamientos.
También se sugiere tener a mano un kit de emergencia con artículos básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
La colaboración y la prudencia de la ciudadanía son esenciales para enfrentar estas condiciones climáticas adversas de manera efectiva y segura.