DENUNCIAS

Partido Liberal denuncia persecución política y acusa impunidad en casos de corrupción oficialista

Published

on

Tegucigalpa.- El Partido Liberal de Honduras (PLH), a través de su Consejo Central Ejecutivo (CCEPLH), emitió este 1 de octubre un comunicado en el que denuncia una supuesta persecución política contra sus líderes y alcaldes, al tiempo que cuestiona la falta de acciones judiciales en casos de corrupción vinculados al oficialismo.

En el documento, el PLH expresó su solidaridad con el presidente del CCEPLH y alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, y con otros alcaldes liberales, quienes —según el partido— enfrentan “ataques mediáticos, campañas de desprestigio y procesos judiciales promovidos desde el poder”. La institución política señaló que estas acciones serían represalias de quienes “han sido derrotados en las urnas”.

El comunicado también exige al Ministerio Público “actuar con objetividad e imparcialidad”, criticando que, pese a existir pruebas contundentes en casos como el de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el llamado “narco video” y otros expedientes de corrupción ligados al oficialismo, estos aún no han sido judicializados.

Te puede interesar: El periodismo hondureño está de luto: hallan sin vida a la joven talento Jennifer Nicole Rivas

Asimismo, el PLH demandó el cese de lo que calificó como prácticas represivas que “dañan la democracia y socavan la confianza ciudadana en las instituciones”.

Advertisement

Finalmente, el Consejo Central Ejecutivo reafirmó que el Partido Liberal seguirá en pie de lucha por la democracia, la libertad y la justicia, advirtiendo que “no permitirá que la intimidación ni el abuso de poder debiliten la histórica lucha por una Honduras más justa, democrática y en paz”.

El mensaje cierra con la consigna: “El Partido Liberal unido jamás será vencido”.

Te puede interesar: Partido Liberal acusa a Manuel Zelaya de ser su principal adversario político

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil