HONDURAS

Policía prioriza protección ciudadana sobre lucha contra narcotráfico: Director de la Policía Nacional

Published

on

La Policía Nacional prioriza la protección de vidas y el combate al microtráfico, relegando la lucha contra el narcotráfico a un segundo plano.

Honduras.- La Policía Nacional reafirma su compromiso en la protección de la vida de los hondureños, priorizando esta misión sobre el combate al narcotráfico, que, según el director de la institución, Juan Manuel Aguilar Godoy, ocupa un segundo plano.

En declaraciones realizadas durante el foro televisivo Frente a Frente, el comisionado enfatizó que los recursos y esfuerzos de la policía están destinados principalmente a combatir el microtráfico.

Un fenómeno que, según sus informes, es responsable de la mayoría de las muertes violentas en el país debido a las luchas de control territorial entre maras y pandillas.

Aguilar Godoy admitió que la Policía Nacional enfrenta limitaciones significativas en cuanto a su capacidad operativa, especialmente en regiones como Gracias a Dios y parte de Colón.

«La Policía Nacional no tiene capacidad de dar cobertura completa en el departamento de Gracias a Dios y en parte de Colón»

Esta situación fue referenciada en un informe del Departamento de Estado.

Advertisement

Mismo, que destaca que la aplicación de un estado de excepción ha desviado recursos cruciales en la lucha contra las drogas hacia áreas donde la ley está ausente y bajo el control de grupos criminales.

El informe también indica que Honduras debe intensificar sus esfuerzos para reducir la influencia del crimen organizado en las denominadas «zonas sin ley».

Donde los narcotraficantes y delincuentes transnacionales operan con impunidad, alimentando la corrupción.

En respuesta, el jefe policial subrayó que la Policía Nacional prioriza la seguridad interna para salvar vidas.

“La Policía Nacional se enfoca más en la seguridad interior para salvar vidas”

Aunque reitera su disposición para colaborar con Estados Unidos en la lucha antidrogas.

Advertisement

Aguilar Godoy reconoció la ventaja de contar con los abundantes recursos y tecnología de Estados Unidos en esta lucha.

Sin embargo, criticó la falta de intercambio de información entre las autoridades estadounidenses y hondureñas, lo que podría obstaculizar los esfuerzos conjuntos.

Respecto a las incautaciones de drogas, el comisionado recordó que el informe solo abarca los primeros nueve meses de 2023, durante los cuales se decomisaron 1.5 toneladas de cocaína.

En contraste, informó que en 2024 se han incautado más de 30 toneladas.

Trabajo conjunto con Estados Unidos

Además, el informe del gobierno estadounidense menciona las dificultades que enfrenta el Centro Conjunto de Operaciones e Investigación (CCOI).

Advertisement

Este es un grupo binacional encargado de la coordinación en la lucha contra el narcotráfico, que ha sido limitado por «escasos recursos y falta de voluntad política».

Aguilar Godoy comentó que el CCOI no ha mostrado una operatividad efectiva y acusó a los funcionarios estadounidenses de no compartir información de manera adecuada.

Desde su llegada a la dirección de la Policía Nacional, afirmó haber recibido solo una alerta sobre posible actividad de narcotráfico.

El general Austacil Hagorin Tomé, jefe de la Fuerza Naval de Honduras, respaldó estas declaraciones, señalando que el CCOI no ha producido resultados significativos.

“Lastimosamente, no ha dado resultado”, señaló el general.

Advertisement

Ambos líderes de las fuerzas de seguridad indicaron que, a pesar de las limitaciones del CCOI, se reciben alertas sobre actividades sospechosas a través de agencias como la DEA, en lugar del propio centro.

Por último, el comisionado Aguilar Godoy destacó que el personal hondureño involucrado en operaciones antidrogas recibe capacitación y certificación por parte de las agencias estadounidenses.

Asegurando así que el esfuerzo en la lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad, aunque la protección de la vida de los ciudadanos hondureños se mantenga en primer lugar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil