HONDURAS

‘Por discriminación’ partidos emergentes denuncian ‘al tripartidismo’ ante el CONADEH

Published

on

TEGUCIGALPA, HONDURAS- Este miércoles los representantes de los partidos políticos denominados ´pequeños’ se presentaron a las instalaciones del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), para denunciar a los partidos Liberal, Nacional y Libertad y Refundación (Libre), porque los ‘están excluyendo y discriminando’ en la nueva Ley Electoral.

Los institutos políticos que han tomado la decisión de denunciar al ‘tripartidismo’, son: la Alianza Patriótica, el Frente Amplio, el Partido Anticorrupción (PAC), la Unificación Democrática, la Democracia Cristiana, Todos Somos Honduras, el Partido Vamos y el Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD).

Los denunciantes aducen que en la nueva Ley Electoral, que entró a discusión del Congreso Nacional este día, se les ‘está violando’ los derechos civiles y políticos.

Uno de los argumentos plasmados en la denuncia, señala que los partidos mayoritarios están excluyendo a los emergentes  en la integración de los Consejos Municipales y Departamentales de Votos, así como de las Juntas Receptoras de Votos, lo cual, según ellos, viola la Constitución de la República y los convenios internacionales de los que Honduras es suscriptor.

“Las razones que justifica el tripartidismo -para tomar dicha decisión- es que nuestros partidos no llenan el total de los órganos electorales, especialmente, las mesas electorales o las nuevas Juntas Receptoras de Votos, situación que es considerada por nosotros como especulativa porque no tienen la capacidad de adivinar el futuro”, reza el documento.

Advertisement

Por su parte, Jorge Jiménez, del Partido Frente Amplio, dijo que durante los últimos años, han sido víctimas del ‘tripartidismo’, pues han sido tratados de forma ‘salvaje’ y ‘desigual’.

Además, indicó que es un ‘cinismo’ el del partido Nacional, Liberal y Libre, el decir que los partidos emergentes se prestan a la venta de credenciales.

“Ellos nos ven como vendedores, entonces debe haber un comprador y ese está en el tripartidismo”, acotó.

Jiménez confió en que el CONADEH ‘protegerá y tutelará’ los derechos fundamentales, pues es ‘su rol constitucional’.

 

Advertisement

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil