HONDURAS

Pronunciamiento: Fiscales del MP dicen NO a las ZEDES

Published

on

A través de un comunicado, La Asociación de Fiscales del Ministerio Público (MP) de Honduras se pronunciaron en contra de la instalación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs) en el país.

“Nos unimos a todos aquellos que han alzado la voz en contra de las ZEDEs, que socava la independencia de los poderes del Estado”, dice el documento.

Asimismo, indican que se transgredió el mandato constitucional del artículo 294 sobre la delimitación del territorio y su administración por parte de la corporación municipal del pueblo.

«Este poder de Estado se atribuyó funciones que no le fueron otorgadas para crear zonas territoriales sujetas a regímenes especiales y dotarlas de personería jurídica y de territorio propio», agregan.

El organismo denunció que la creación del Comité para la Adopción de Mejores Prácticas (CAMP), le permite facultades que le corresponden al Congreso Nacional y ostentan la iniciativa de ley de las ZEDEs.

Advertisement

Por tanto, lamentan que la ley de las ZEDEs otorgue facultades al secretario como representación de aquellas, es decir, decisión sobre el territorio donde estén.

En ese sentido, explican que las ZEDEs pueden suscribir tratados jurídicos que considere necesario, dirigir el gobierno de las ZEDEs, aplicar normas, emitir ordenanza y otros.

La Asociación advirtió que al atribuirle a las zonas de empleo de competencia exclusiva se violenta la independencia judicial y la impartición de justicia en igualdad para todos los habitantes y quienes transiten.

Además, aseguran que se violenta la independencia del Poder Judicial al preverse un sistema de justicia independiente en el régimen especial de las ZEDEs.

Seguidamente explican que queda en duda la igualdad de ciudadanos frente a la recolección de tributos por parte del Estado y genera una competencia desleal en contra de las empresas hondureñas.

Advertisement

Por esa razón, cuestionan que no se realizara una consulta a la población de los terrenos donde se pretende implementar las ZEDEs.

De igual forma manifestan que el decreto que da vida a la Ley Orgánica de las ZEDEs autoriza a decretar expropiaciones que se consideren necesarias, pero “que no se justifica con la supuesta producción de fuentes de empleo, la cual se prevé que será desproporcional en relación a las políticas extractivistas y despojo de territorios culturales de pueblos ancestrales”.

Para finalizar exhortan al Poder Legislativo que derogue los decretos que dan vida a las ZEDEs.

 

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil