HONDURAS
Se registran tomas de los transportistas en diversas zonas de Honduras
El transporte público en Honduras continua con las medidas de presión hacia el gobierno de Juan Orlando Hernández para que se aperture la operación en un cien por ciento este rubro.
Este martes 8 de septiembre y por segundo día consecutivo los dueños y conductores del transporte llevaron sus unidades a las calles para bloquearlas exigiendo les dejen trabajar.
A eso de las 7 de la mañana cientos de unidades en varias zonas de Honduras comenzaron a bloquear calles y exigiendo al gobierno de Honduras les permitan trabajar o se les entregue un subsidio ante la falta de ingresos por el encierro y medidas que se han tomado por la pandemia del Covid-19.
Los transportistas se han quejado de la falta de voluntad del gobierno central y explicaron que estos no se quieren reunir con ellos para lograr un feliz termino a esta situación.
Por otra parte también se quejaron que el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) se reunieron pero con un grupo minoritario de transportistas que no los representan y con quienes habrían alcanzado un acuerdo.
La Policía Nacional de Honduras en sus redes sociales explico que se habían registrado tomas de carreteras en Tegucigalpa, salida al Sur, Tegucigalpa, salida al Oriente, CA05 SUR, Cerro de Hula (Desvío a Ojojona), Santa Ana, Francisco Morazán, Carretera CA-5 Comayagua, CA-5 carretera a Villa de San Antonio.
Por su parte también anunciaron que una toma que había a la altura de carretera CA-6 a la altura de Villas de Sol y la colonia Villanueva ya había sido disuelta.