Clima
Tegucigalpa se sumerge nuevamente en una densa capa de humo
Tegucigalpa enfrenta otra mañana sofocante, con la calidad del aire alcanzando niveles ‘peligrosos’, generando preocupación en la ciudadanía.
Honduras.- En un escenario desalentador, la capital de Honduras, Tegucigalpa, se ve envuelta una vez más en una densa capa de humo.
Configurando un panorama donde la calidad del aire alcanza niveles considerados «peligrosos».
Este lunes, los habitantes de la ciudad se enfrentaron a una situación alarmante, derivada de incendios.
Así como otros factores de contaminación que han convertido la atmósfera en un riesgo latente para la salud pública.
Los expertos en materia ambiental no escatiman en recomendar el uso de mascarillas como una medida imprescindible.
Los recientes brotes de incendios en las zonas periféricas de la ciudad han sido una pieza fundamental en el rompecabezas de esta problemática ambiental.
A pesar de haber experimentado una breve mejoría en días anteriores, donde un cielo azul pudo vislumbrarse nuevamente la ciudad y sus alrededores se encuentran una vez más sumidos en una bruma densa, la cual no solo afecta la visibilidad, sino también la salud de quienes la respiran.
Si bien la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) había decretado alertas en descenso, la calidad del aire continúa siendo motivo de preocupación.
Según datos del sitio especializado IQAir, la capital registra niveles de contaminación que persisten en la categoría de «peligrosos», instando a la ciudadanía a extremar precauciones.
Por otro lado, la Secretaría de Gestión de Riesgos reportó la detección de cuatro focos de calor en las últimas 24 horas, localizados al este del Distrito Central.
Esta situación, sumada a la estabilidad atmosférica actual, contribuye a que la densa capa de humo se mantenga concentrada a nivel del suelo, intensificando los riesgos para la salud pública.
Las autoridades locales han reiterado el llamado a la población a mantener y reforzar las medidas de prevención.
Haciendo énfasis en la utilización de mascarillas como una salvaguarda esencial ante los efectos nocivos del aire contaminado.
En un contexto donde la salud y el bienestar de la ciudadanía están en juego, la concienciación y la acción coordinada se vuelven imperativas para afrontar esta crisis ambiental con determinación y eficacia.
Lea: Lunes con clima seco y condiciones cálidas en la mayor parte del territorio