Clima

Vaguada en superficie mantiene condiciones de lluvias en el territorio

Published

on

Vaguada en superficie mantendrá lluvias dispersas este lunes, afectando varias regiones de Honduras con posibles acumulaciones en zonas montañosas.

Honduras.-  Para este lunes, 14 de octubre, el territorio hondureño continúa bajo la influencia de una vaguada en superficie, según la información proporcionada por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).

El pronosticador de turno, Luis Fonseca, ha detallado que estas condiciones meteorológicas generarán lluvias y chubascos débiles y dispersos.

Principalmente en las regiones norte, occidente y en algunas áreas del centro y oriente del país.

Las mayores acumulaciones de precipitación se esperan en sectores montañosos, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones y deslizamientos.

Pronóstico de temperaturas por regiones

El clima variará significativamente según la región del país:

Advertisement
  • Tegucigalpa y zona central: Máxima de 28 °C y mínima de 18 °C en la capital, mientras que en otras zonas centrales se espera una máxima de 30 °C y una mínima de 20 °C.
  • Zona norte: Temperaturas elevadas con máximas de 32 °C y mínimas de 24 °C.
  • Zona sur: El calor más intenso se experimentará aquí, con temperaturas máximas de hasta 36 °C y mínimas de 24 °C.
  • Occidente del país: Más fresco en comparación, con máximas de 28 °C y mínimas de 15 °C.
  • Zona insular: Oscilaciones entre los 30 °C de máxima y los 26 °C de mínima.
  • Región oriental: Se espera una temperatura máxima de 30 °C y mínima de 22 °C.

Más datos de interés

Un detalle importante a considerar en este pronóstico es la fase actual de la Luna, que se encuentra en su fase de Luna Creciente.

En cuanto a las condiciones del mar, los pronósticos indican un oleaje moderado a lo largo del Litoral Caribe, con alturas de entre 1 a 3 pies, condiciones que resultan favorables para actividades de navegación y pesca.

En el Golfo de Fonseca, se anticipan características similares, con oleajes tranquilos también de 1 a 3 pies, propicios para la actividad costera.

Advertisement

Finalmente, los momentos clave del día estarán marcados por la salida del sol a las 5:39 a.m. y el atardecer a las 5:27 p.m.

Se exhorta a las comunidades en las zonas afectadas a mantenerse informadas y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos, debido al pronóstico de lluvias dispersas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil