HONDURAS

Autorizan al IHTT a realizar compras directas

Published

on

El gobierno autorizó al IHTT realizar compras directas por 20 millones de lempiras, desatando críticas desde la oposición y sociedad civil.

Honduras.- El gobierno ha otorgado una nueva autorización para que otra entidad del Estado pueda realizar compras y contrataciones directas.

En esta ocasión, el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) ha recibido el permiso a través de un decreto que ya ha sido publicado en el diario oficial La Gaceta.

La autorización permite al IHTT, dirigido por Rafael Barahona, realizar contrataciones sin necesidad de licitaciones públicas, por un monto de hasta 20 millones de lempiras.

Este monto cubrirá la adquisición de bienes y servicios esenciales para la institución.

Tales como servicios en la nube, computadoras, gestores documentales, servidores, cortafuegos (firewall), entre otros insumos que sean estrictamente necesarios para el funcionamiento del organismo.

Advertisement

La decisión de permitir compras directas en el IHTT surge pocos días después de que el Congreso Nacional aprobó la disposición de 244 millones 134 mil 570 lempiras para el pago de bonos a transportistas, entre otras asignaciones.

Este contexto ha despertado inquietudes sobre la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos en contrataciones sin concurso.

Críticas desde la oposición y sociedad civil

Carlos Umaña, jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), ha expresado su rechazo a este tipo de autorizaciones.

Umaña subrayó la falta de transparencia en las compras directas, especialmente en un momento en que ya no existe la figura del comprador certificado.

Esta figura, según él, proporcionaba una mayor supervisión y control en el proceso de adquisiciones.

Advertisement

Desde la sociedad civil, Nelson Castañeda, director de Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), también ha manifestado su preocupación.

Según Castañeda, los insumos que el IHTT está autorizado a adquirir mediante compras directas podrían haberse obtenido a través de una licitación pública.

Ya que existen múltiples empresas en el mercado que ofrecen estos servicios, lo que habría permitido un proceso más competitivo y transparente.

“Perfectamente, se pudieron haber adquirido desde una modalidad de contratación o una licitación pública porque son insumos que hay bastantes empresas que ofrecen estos servicios”

Precedentes y preocupaciones

Este nuevo decreto sigue la línea de decisiones similares tomadas recientemente por el Ejecutivo.

Apenas dos semanas antes, la presidenta Xiomara Castro otorgó facultades absolutas a la ministra de Defensa, Rixi Moncada.

Advertisement

Con el propósito de realizar contrataciones directas en el marco del Plan de Solución Contra el Crimen.

Este plan ha sido justificado como una medida urgente para combatir la creciente ola de criminalidad en el país.

Pero, ha suscitado preocupaciones por parte de la oposición y organizaciones de la sociedad civil, que temen un debilitamiento de los mecanismos de control en las adquisiciones públicas.

La tendencia de autorizar compras directas sin licitación, en distintas entidades del Estado, ha generado un debate sobre la transparencia en la gestión pública y el uso eficiente de los recursos.

La crítica se centra en la falta de rendición de cuentas y la posibilidad de que este tipo de mecanismos pueda abrir las puertas a la corrupción o a la asignación ineficiente de los fondos del Estado.

Advertisement

Con esta nueva autorización, el IHTT se suma a otras instituciones que han recibido facultades excepcionales para realizar adquisiciones de manera directa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil