Elecciones 2025
CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Tegucigalpa.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) notificó su decisión de dejar sin efecto la solicitud de inscripción de Jorge Luis Cálix Espinal como candidato a diputado por el departamento de Olancho, propuesta planteada por el Partido Liberal. La medida pone fin, al menos de forma preliminar, al intento de que Cálix ocupase la vacante dejada por la renuncia de Samuel García.
El caso fue evaluado por el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que coincidió con la decisión del CNE, al fundamentar que Cálix no cumple con el requisito de residencia en el municipio de Esquipulas del Norte, Olancho —lugar en el que pretendía acreditar su candidatura—, condición esencial para que su postulación fuese aceptada.
La controversia generada no solo se limita al perfil de Cálix, sino que desata un debate sobre la legalidad de las sustituciones de candidaturas dentro de los partidos. Juristas han señalado que la Constitución y la Ley Electoral hondureña imponen la exigencia de vínculo territorial (nacimiento o residencia) para quienes aspiren a diputaciones, además de otras restricciones incluidas en el artículo 115.
Te puede interesar: ATIC captura a dos hombres acusados de violar a menor de 14 años que resultó embarazada
En la solicitud que elevó el Partido Liberal al CNE, se argumentaba que dicha sustitución correspondía al mecanismo autorizado por la normativa electoral y que el órgano partidario debía tener la potestad de decidir quién ocuparía el escaño vacante. No obstante, críticos del proceso recalcan que esa interpretación choca con la prohibición legal de inscribir como candidato general a quien haya participado en una elección primaria y haya sido derrotado, como en el caso de Cálix.
Además del aspecto legal, la decisión del CNE ha profundizado divisiones dentro del Partido Liberal. Algunos dirigentes han respaldado la maniobra para impulsar a Cálix, mientras otros advierten que aceptar esta sustitución podría debilitar la legitimidad interna del partido y generar cuestionamientos frente al electorado.
Te puede interesar: Jorge Cálix busca diputación y genera divisiones internas en el Partido Liberal
Con esta resolución, el próximo paso recae en si Cálix o el mismo partido presentarán algún recurso ante instancias electorales superiores o judiciales para intentar revertir la decisión. Mientras tanto, la resolución del CNE definirá no solo el destino de su candidatura, sino también el manejo institucional del Partido Liberal frente a normas legales y disputas internas.