Salud
Crisis hospitalaria en Honduras: más de 14,000 pacientes esperan cirugía
Tegucigalpa.- El Colegio Médico de Honduras (CMH) advirtió que la situación en los hospitales públicos se vuelve cada día más crítica debido a la falta de personal y al deterioro de los servicios quirúrgicos.
Óscar Sánchez, vocero del CMH, denunció que de los 146 quirófanos que posee la red hospitalaria, únicamente entre 40 y 45 están operativos, lo que ha provocado una acumulación de más de 14,000 pacientes en espera de cirugías en lo que va del año.
El problema, explicó, no solo radica en la escasez de médicos, sino también en la falta de personal auxiliar de enfermería capacitado como instrumentista:
“Cuando un paciente ingresa para ser intervenido, quien lo prepara y lo traslada a quirófano es el personal de enfermería. Si no contamos con ese recurso humano, ¿quién lo va a hacer? Eso incrementa la mora quirúrgica que ya tenemos en el país.”
Te puede interesar: Colectivos de Libre amenazan a enfermeras en protesta por sus derechos laborales
Sánchez lamentó que la salud, al igual que la educación, siga ausente de las prioridades de los políticos:
“Es lastimoso escuchar a los candidatos hablar y darnos cuenta de que la agenda de salud ni siquiera es nombrada. La salud no puede ser utilizada como bandera electoral.”
El representante del CMH urgió al gobierno a asignar recursos y resolver la crisis estructural de los hospitales, recordando que cada cirugía atrasada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de hondureños.
Te puede interesar: “Checazo”: TSC confirma responsabilidad penal en escándalo de desvío de fondos