DENUNCIAS

Merary Díaz denuncia intento del gobierno por “militarizar” la transmisión de actas electorales

Published

on

Tegucigalpa.- La diputada nacionalista Merary Díaz denunció este jueves que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro está promoviendo un “golpe a las elecciones” al pretender que las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) asuman la transmisión de las actas de resultados, una función que por ley corresponde exclusivamente al Consejo Nacional Electoral (CNE).

La parlamentaria advirtió que esta decisión viola de forma directa el artículo 272 de la Constitución, que establece que el papel de las Fuerzas Armadas en los procesos electorales se limita a la custodia, transporte y vigilancia del material electoral, sin facultades para asegurar o transmitir los resultados.

“Esto no es defensa de la democracia; es un golpe a las elecciones. Las Fuerzas Armadas no pueden ni deben transmitir las actas. Esa competencia es exclusiva del CNE”, enfatizó Díaz, al señalar que la orden dada desde Casa Presidencial rompe con los principios de neutralidad y apoliticidad que deben regir a la institución armada.

Según la diputada, permitir que los militares intervengan en la transmisión de resultados representa una clara invasión de competencias del CNE desde el Poder Ejecutivo, además de un grave riesgo para la transparencia y credibilidad del proceso electoral del 30 de noviembre.

Te puede interesar: Diputadas denuncian ante la OEA que el gobierno de Xiomara Castro vulnera el orden democrático

Advertisement

Díaz recordó que la Ley Electoral, en su artículo 278, establece que la transmisión corresponde únicamente a las Juntas Receptoras de Votos (JRV), quienes deben realizarla en presencia de representantes de los partidos políticos y observadores, no bajo control militar.

“El Estado de Derecho no se defiende militarizando resultados, sino respetando la voluntad popular y la Constitución. El voto pertenece al pueblo, y el 30 de noviembre aprenderán a respetar el mando del pueblo”, concluyó la legisladora.

La denuncia de Díaz se suma a la postura emitida por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y diversos sectores de la sociedad civil, que han advertido sobre los riesgos de ampliar las competencias de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral, advirtiendo que ello podría comprometer la autonomía electoral y la confianza ciudadana en las urnas.

Te puede interesar: Cossette López desafía a Marlon Ochoa: polígrafo, origen de los audios y pruebas antidoping para despejar la polémica

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil