Gobierno

Presupuesto récord para 2026: ¿Inversión para el pueblo o chequera para el poder?

Published

on

Tegucigalpa.- Xiomara Castro y su gabinete aprobaron este viernes, a través del Consejo de Ministros, el Presupuesto General de la República para 2026, que alcanzará la cifra histórica de 469 mil 249 millones de lempiras. Un monto colosal que, según el propio gobierno, representa un incremento del 8.2 % respecto al presupuesto de 2025… aunque nadie logra explicar con claridad cómo y en qué será utilizado tanto dinero.

La presidenta, ausente físicamente por un cuadro de influenza, participó de manera virtual en la sesión que dio luz verde al nuevo presupuesto. Posteriormente, el titular de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte, brindó detalles a la prensa, señalando que 279 mil 177 millones serán para la Administración Central y 189 mil 272 millones para la administración descentralizada. Además, anunció que las exoneraciones fiscales para 2026 superarán los 90 mil millones de lempiras.

Te puede interesar:  Rixi Moncada promete borrar el historial de deudas de todos los hondureños si llega a la presidencia

El anuncio, sin embargo, ha despertado serias suspicacias entre economistas y sectores sociales, que cuestionan que el gobierno maneje cifras récord mientras los problemas estructurales del país siguen intactos: hospitales desabastecidos, escuelas deterioradas, carreteras colapsadas y una creciente ola de pobreza que no da tregua.

“El gobierno está planificando el presupuesto más grande de la historia, pero seguimos sin ver mejoras tangibles. ¿De qué sirve tanto dinero si termina en contratos amañados, planillas fantasmas y viáticos para funcionarios que viajan más que trabajan?”, cuestionó un analista local consultado por medios hondureños, reflejando un sentimiento que se extiende en la opinión pública.

Advertisement

A las puertas de un proceso electoral crucial, no pocos temen que este presupuesto millonario se convierta en una chequera política para comprar lealtades, financiar campañas y engordar la maquinaria clientelista. Mientras tanto, el pueblo sigue esperando respuestas… y resultados reales.

Te puede interesar: Mauricio Rivera enumera las razones por las que, según él, los hondureños no deben votar por Libre

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil