Noticia Positiva

Puerto Cortés se consolida como el mejor puerto del CA-4, según certificación del Banco Mundial

Published

on

Tegucigalpa.- La Secretaría de Finanzas (Sefin) celebró este jueves la certificación del Banco Mundial que posiciona a Puerto Cortés como el mejor puerto de los países miembros del Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (CA-4) —Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua— y el segundo más eficiente de toda Centroamérica, según el Container Port Performance Index (CPPI) 2025.

El titular de Finanzas, Christian Duarte, destacó que este avance representa “un salto histórico de 65 posiciones en el ranking mundial”, ubicando al principal puerto hondureño entre los más eficientes del planeta. “La reacción inmediata ordenada por la Presidenta Xiomara Castro Zelaya ha sido central. Conferencia de prensa a las 12 en Aduanas con la Portuaria”, anunció Duarte al confirmar la noticia.

El informe del Banco Mundial, elaborado en conjunto con la Unidad de Inteligencia de Mercados de S&P Global, evalúa 403 puertos de contenedores en todo el mundo, considerando más de 175,000 arribos de buques y 247 millones de movimientos de contenedores. Puerto Cortés destacó por su capacidad operativa, su digitalización y la mejora en los tiempos de permanencia de los buques, un indicador clave para medir la eficiencia logística.

Te puede interesar: TJE ordena al CNE suspender impresión de papeletas en Olancho tras recurso de Jorge Cálix

Entre los factores que impulsaron este reconocimiento, Duarte señaló la operación continua 24/7, la implementación de plataformas digitales, la coordinación aduanera y las alianzas estratégicas entre el sector público y privado, elementos que han permitido fortalecer la competitividad del puerto.

Advertisement

El Container Port Performance Index 2025 también resalta la evolución de los puertos durante el periodo 2020–2024, analizando su capacidad de adaptación a las demandas del comercio internacional y su nivel de resiliencia ante interrupciones logísticas globales. En este sentido, el informe destaca que Puerto Cortés ha mostrado una mejora sostenida, consolidándose como un referente en el manejo eficiente de carga en la región.

Con este logro, Honduras refuerza su posición estratégica como puerta de entrada comercial del Caribe al istmo centroamericano, impulsando no solo la economía portuaria, sino también la confianza de inversionistas internacionales en la infraestructura y el comercio exterior del país.

Te puede interesar: Rodolfo Padilla Sunseri: exalcalde imputado, amnistía y aspiraciones electorales resentidas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil