HONDURAS
COPINH bloquea carretera CA-5 exigiendo justicia por el asesinato del ambientalista Juan López
Protesta masiva de COPINH bloquea carretera CA-5 en Tegucigalpa, exigiendo justicia por el asesinato del ambientalista Juan López y protección ambiental.
Honduras.- Una fuerte manifestación organizada por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) se registró este lunes por la mañana en la carretera CA-5, a la altura de la colonia Hábitat, en la salida hacia el norte de Tegucigalpa.
Los manifestantes exigen justicia por el asesinato del ambientalista Juan López, un reconocido defensor de los recursos naturales, cuyo homicidio ha indignado a diversas comunidades indígenas y activistas en el país.
Lea: «Esta muerte fue premeditada»: Sobre el asesinato de ambientalista Juan López
El bloqueo ha paralizado por completo ambas vías de esta importante carretera, provocando un caos vehicular que afecta a miles de personas que dependen de esta arteria para movilizarse hacia el norte del país.
La protesta, que incluye la quema de neumáticos, ha generado tensiones en la zona, mientras los manifestantes expresan su frustración por la inacción judicial.
“Estamos cansados e indignados porque la CSJ solo nos dice que ya están las confirmaciones de las sentencias, pero no las confirman. Hemos venido de diferentes lugares, desde los pueblos indígenas y aquí nos mantendremos hasta recibir una respuesta positiva, si no tomaremos otras medidas”
El asesinato de Juan López no es el único detonante de esta movilización.
También protestan contra la criminalización de otros defensores del medio ambiente y la reactivación judicial del caso Guapinol, que ha exacerbado el descontento entre los participantes.
Lea: Asesinan a Oquelí Domínguez, uno de los defensores del Río Guapinol
Caos vehicular
Conductores atrapados en el tráfico han intentado, sin éxito, negociar con los manifestantes para que les permitan el paso, especialmente aquellos que se dirigen al Aeropuerto Internacional de Palmerola, temiendo perder sus vuelos.
No obstante, los líderes de la protesta han sido firmes en su decisión de mantener el bloqueo hasta que se tomen acciones concretas en favor de la protección de los defensores del medio ambiente.
Te puede interesar: Honduras: El país más peligroso para defensores medioambientales
La quema de llantas y la obstrucción del tránsito son tácticas empleadas por los manifestantes para visibilizar sus demandas, que incluyen medidas urgentes del gobierno para garantizar la seguridad de quienes luchan por la defensa de los recursos naturales en Honduras.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre cuándo se restablecerá el tránsito en la carretera CA-5.
Situación que mantiene en incertidumbre a los conductores y pasajeros afectados.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a personas cruzando a pie con sus maletas, buscando desesperadamente llegar a Palmerola.
El bloqueo de una de las principales rutas del país continúa sin una solución clara, mientras la presión sobre el gobierno crece.
Los manifestantes han advertido que permanecerán en la carretera hasta obtener respuestas, dejando en vilo a miles de personas que dependen de esta importante vía de comunicación.
Lea: “El Estado te mató”: Despiden con indignación a ambientalista asesinado en Tocoa