Economía

Honduras espera decisión europea sobre ley antideforestación

Published

on

Honduras aguarda con expectativa el voto europeo sobre el retraso en la implementación de la ley antideforestación.

Honduras.- La próxima semana será determinante para la economía hondureña, ya que se espera que el Parlamento Europeo decida sobre la propuesta de la Comisión Europea de posponer 12 meses la implementación de la ley antideforestación.

Esta normativa, diseñada para reducir la deforestación vinculada al consumo de productos en la Unión Europea (UE), podría ser aplazada si los diputados europeos así lo autorizan.

La propuesta para retrasar la aplicación de la ley será sometida a análisis en la sesión del Parlamento Europeo que se celebrará del 21 al 24 de octubre.

Dado que se está utilizando un procedimiento de urgencia, el dossier no pasará por la comisión parlamentaria de Medioambiente y se presentará directamente al plenario.

De aprobarse este cambio, se prevé que la votación definitiva tenga lugar en la sesión del 13 y 14 de noviembre.

Advertisement

Impacto de la normativa

El reglamento antideforestación, aprobado por el Consejo y el Parlamento Europeo en 2023,

Busca evitar que ciertas materias primas y productos derivados, como el cacao, el café, el aceite de palma, la soja, la madera, el caucho, y sus derivados como cuero, chocolate o muebles, sean responsables de la deforestación.

Entre 1990 y 2020, se destruyó una superficie de masa forestal a nivel global mayor que el tamaño de la UE, de la cual cerca del 10% es atribuible al consumo europeo.

Según la normativa actual, a partir del 30 de diciembre de 2024, las empresas que importen estas materias primas a la UE deberán demostrar mediante sistemas de geolocalización que no han generado deforestación o degradación de masas forestales.

Los productos libres de deforestación se definen como aquellos que han sido producidos en tierras no sometidas a deforestación o degradación forestal después del 31 de diciembre de 2020.

Advertisement

Lea: Honduras perdería 25 mil millones de lempiras sin exportar café

Si el Parlamento Europeo acepta la propuesta de la Comisión Europea, la aplicación del reglamento se pospondrá hasta el 30 de diciembre de 2025.

Esto, para los grandes operadores y comerciantes, y hasta el 30 de junio de 2026 para las microempresas y pequeñas empresas.

Esta ampliación de plazo permitiría a los países en desarrollo, como Honduras, adecuar sus procesos y asegurar el cumplimiento de las nuevas regulaciones.

Reacciones nacionales

El canciller hondureño, Enrique Reina, celebró la posibilidad de un retraso en la implementación de la normativa.

Advertisement

Destacando la importancia de este tiempo adicional para abordar las asimetrías que enfrentan los países en desarrollo.

“Creemos que en ese tiempo debemos cooperar intensamente para entender las asimetrías y realidades que enfrentamos los países, y encontrar los puntos a trabajaren conjunto, para que no se generen inequidades o diferencias en el comercio de los países en desarrollo y en particular los que somos más vulnerables a los desastres naturales y el cambio climático sin ser los responsables”

El productor de café Fredy Pastrana también se pronunció al respecto, indicando que la noticia es bien recibida por el sector cafetalero nacional.

Aunque advirtió sobre la necesidad de no bajar la guardia.

Pastrana sugirió a la presidenta, Xiomara Castro, la designación de un encargado para gestionar el proceso de cumplimiento.

Así como la negociación del Reglamento de la UE para evitar futuros inconvenientes.

Advertisement

La decisión del Parlamento Europeo de aplazar o no la implementación de la ley antideforestación será crucial para países como Honduras.

Que dependen en gran medida de la exportación de materias primas a la UE.

Un retraso en la aplicación de esta normativa permitiría un margen de tiempo esencial para que los productores locales adapten sus prácticas.

Y de esta forma, aseguren el cumplimiento de las nuevas exigencias europeas, promoviendo un comercio más justo y sostenible a nivel global.

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil