Connect with us

HONDURAS

Ministra de Salud defiende contratación de colectivos

Published

on

La ministra de Salud, Carla Paredes, defiende la contratación de 140 miembros de Libre para la seguridad del Hospital Escuela.

Honduras.- La ministra de Salud, Carla Paredes, justificó la contratación de 140 miembros de los colectivos de Libertad y Refundación (Libre) para la seguridad del Hospital Escuela.

No es pecado que el partido que está en el poder le dé oportunidad en su gente”

Paredes destacó que ha enfrentado sola la lucha contra el dengue, contando únicamente con el apoyo de la Secretaría de Salud y el Ejército.

“Estamos luchando, estamos peleando, pero a una semana decir que hemos perdido la batalla es demasiado pesimismo y en mí no cabe el pesimismo, lo mío es el optimismo porque sí se puede hacer las cosas. Claro, solos cuesta más y así hemos estado estos cuatro meses, solitos, solitos, nadie nos ha querido apoyar más que la policía en algunos sitios y Educación que no ha bajado la guardia con nosotros”

Paredes abordó varios temas durante una entrevista, incluyendo la emergencia sanitaria por dengue, el control de la información oficial, y el abastecimiento de medicamentos en la red pública.

Luego de soltar varias carcajadas, la funcionaria ironizó al ser consultada sobre la contratación de colectivos de Libre para la seguridad del Hospital Escuela: “Cuando sea grande quiero tener la imaginación y el sentido del humor de la gente”, dijo.

Defendió la contratación de personal de Libre, argumentando que todos pertenecen a un partido político y que no es justo criminalizar a las personas por su afiliación política.

Advertisement

Paredes explicó que al asumir la administración de los hospitales, descubrieron que la seguridad estaba a cargo de la Empresa Lempira, propiedad del “hombre que hoy está en New York”, reveló.

Esta cobraba 43 millones de lempiras anuales por 14 guardias en el Hospital de Santa Bárbara.

Argumentó que la empresa no firmaba contratos desde 2019 y que los agentes de seguridad apenas tenían educación básica.

Ratificó que todos los hospitales, excepto los grandes, cambiaron a seguridad pública, se contrató a la gente y se puso en los puestos.

 “Claro que contratamos gente del partido, pero si me dicen que los de la empresa Lempira eran profesionales, entonces que me muestren los títulos porque les puedo asegurar que la seguridad de los agentes apenas llega a sexto grado”

Defendió la contratación de los miembros de Libre, asegurando que no se trata de enfrentar una guerra, sino de ofrecer oportunidades de trabajo.

Advertisement

La ministra de Salud confirmó que se trata de la contratación de 140 personas de los colectivos de Libre para ofrecer la seguridad del Hospital Escuela.

«Los que criminalizan esto son los que siempre han estado chupando de la teta», comentó.

Paredes insistió en que la seguridad interna del hospital es manejada por el jefe de servicios generales y el jefe de seguridad.

“Si vamos a dar una oportunidad por qué no va a ser al partido, por qué tiene que ser a los cachurecos, por qué tengo que elegir a un cacho, Libre tiene bastante recurso que debe hacer ese trabajo muy bien y dar una cátedra sobre ello”

Control del Dengue y Estrategias Sanitarias

La ministra declaró emergencia sanitaria por dengue debido al incremento de casos en varios hospitales.

Afirmó que la Sesal ha tomado medidas para destruir criaderos de zancudos y que la sociedad civil no ha brindado suficiente apoyo.

Advertisement

Agradeció las recomendaciones del doctor Umaña, y le recordó que están en ello desde el año pasado.

«Qué bueno que él lo sabe, estoy segura que él en su casa ya habrá eliminado los criaderos, y ha contribuido a los de los vecinos, y en su centro de trabajo»

La ministra recordó que “sobre el dengue todo está escrito, nadie ha inventado el agua caliente”.

«Estamos trabajando en las estrategias que no ha apoyado nadie de la sociedad civil, hemos estado solos en estos meses, únicamente con Educación y una parte del Ejército, muy pocas alcaldías se han involucrado»

Señaló que Honduras adquirirá una vacuna japonesa contra el dengue, aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llegará como donación después de septiembre de 2024.

 “Claro que va a servir, ya quiero ver haciendo cola a los que han dicho que no va a servir cuando se esté poniendo en el país”

Centralización de la Información Sanitaria

Paredes también abordó la decisión de centralizar la información sobre el dengue, justificando que es para evitar datos contradictorios.

“Sólo tiene un propósito es que la información sea una sola y no sea por trozos. Hay que recordar que los hospitales solo manejan la información de ellos, pero las regiones sanitarias manejan los datos de todo el departamento”

Aclaró que solo los comunicadores autorizados pueden ofrecer datos oficiales.

Advertisement

Negó que esta medida sea un «bozal», asegurando que busca una información consolidada y válida.

“La información tiene que ser una, consolidada, válida y comprobada, pero en un hospital entrevistan al vigilante, al jefe de la emergencia que no tiene ni idea de lo que pasa en la hospitalización”.

Estamos trabajando con optimismo y luchando por el bienestar de la población, concluyó la ministra Paredes y afirmó que no han centralizado la información.

“Bozal este gobierno jamás lo ha puesto, lo han puesto otros eso sí”

Defendiendo así, las decisiones tomadas por su administración y reafirmando su compromiso con la salud pública en Honduras.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement